°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rojo de la Vega presenta segunda impugnación contra recuento en la Cuauhtémoc

Imagen
Nuevamente precisó que la diferencia entre el primer y el segundo lugar es mayor al uno por ciento. Foto Pablo Ramos / archivo
17 de julio de 2024 23:41

La alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, aseguró que para los magistrados del Tribunal Electoral de la Ciudad de México que avalaron por segunda ocasión el conteo total de la elección del 2 de junio “la gente no es lo suficientemente inteligente ni tiene la capacidad de votar en una misma contienda por partidos políticos distintos”.

En un video que difundió en redes sociales, Rojo de la Vega informó de desde la noche de ayer presentó por segunda vez una impugnación ante la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra de recuento total de votos, al refrendar que es ilegal.

Nuevamente precisó que la diferencia entre el primer y el segundo lugar es mayor al uno por ciento, y que para el caso de la contienda del 2 de junio la diferencia es del 3.3 por ciento.

“Para ellos (los magistrados), para el Monrelato y sus compadres, la gente no es lo suficientemente inteligente ni tiene la capacidad de votar en una misma contienda por partidos políticos distintos, o sea para ellos la gente vota como robots por un color y para los magistrados la gente no vota por persona sino en bloque.

Este fue el argumento de los magistrados que qué raro que en una misma alcaldía ganen las diputadas locales de Morena, gane la jefatura y la presidencia de Morena, y en la alcaldía hayan votado distinto”.

Dijo que defenderá el voto que recibió de los ciudadanos, al insistir en que “no aceptan que no los quieren y prefieren pensar que no somos capaces de diferenciar entre una candidata ciudadana que le ganó a una impuesta que no sabe perder o intenta arrebatar”.

Llama IECM a conocer boletas para elección judicial en CDMX

El próximo 1 de junio se dispondrá de tres boletas en colores diferentes para facilitar la identificación de los cargos: la rosa será para votar por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; la azul para magistraturas y la verde para juezas y jueces.

La quema del judas Trump

Fue festejada por vecinos de la colonia Santa María la Ribera.

CDMX: buscan uno de cada 10 trabajadores más horas laborales

Reporta un aumento de 72 mil personas en el último trimestre de 2024, en comparación con 2023.
Anuncio