°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía AMLO en solución a conflicto de UAS; "no es muy complicado": AMLO

Imagen
Ciudad de México. Integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifiestan en los alrededores del Zócalo, para exigir un alto a la reforma de la Ley Orgánica de dicha casa de estudios. Foto Germán Canseco
16 de julio de 2024 09:00

“No está muy complicado”, opinó el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a la solución que confía se alcance al conflicto que desde hace varios meses se enfrenta en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Luego de que integrantes de la comunidad de esa casas de estudios se manifestaran a las afueras de Palacio Nacional esta mañana y entregarán un documento al vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, el mandatario fue interrogado en su conferencia sobre el tema, ante lo que confió en que pronto se llegue a un acuerdo.

“Ojalá, ojalá y se logre pues es un grupo de la Universidad de Sinaloa, alumnos y académicos, incluso las autoridades de la universidad y el gobierno de Sinaloa y también la población de la Sinaloa, no todos, pero si un sector que se han confrontado porque se habla de irregularidades en la Universidad que es autónoma, entonces hay esa confrontación”

Aun cuando dijo que no quiere tomar partido, respaldó al gobernador de esa entidad, Rubén Rocha. “Le tengo mucha confianza al maestro Rocha, al gobernador, y él es partidario del diálogo”.

Aseveró que este conflicto se complicó porque se atravesaron las elecciones, y un sector universitario “se fue hacer campaña a favor de un grupo, y otra parte a hacer campaña de otro grupo, y eso exacerbó el problema”.

Sin embargo, subrayó el jefe del Ejecutivo, “ya pasaron las elecciones, entonces ya los van a atender en la secretaría de Gobernación y ojalá y se llegue a un acuerdo, es lo mejor”.

Destacó que aún cuando el conflicto al seno de la institución universitaria ya lleva tiempo, las clases no se han suspendido. “Eso es bueno”.

Esta mañana, cientos de alumnos, padres de familia, así como trabajadores de la UAS se manifiestan frente a Palacio Nacional para exigir respeto a la autonomía de este casa de estudios.

Los manifestantes- quienes salieron ayer lunes de Culiacán, Sinaloa, a bordo de camiones de la UAS- acusan que el gobernador Rocha y el Congreso estatal pretenden “reformar a modo” la Ley Orgánica de la UAS.

Necesario resolver sobreconcesiones de agua en la frontera ante crisis hídrica

Especialistas de la UNAM y de la Universidad de Texas señalaron que México debe mil 600 millones de metros cúbicos (72%) de los 2 mil 160 millones de metros cúbicos de agua correspondientes a EU del río Bravo.

Secretaría de las Mujeres gestiona libertad condicional de dos sentenciadas

Mediante una colaboración institucional se busca apoyar a reclusas en condiciones vulnerables y que no tienen una defensa adecuada.

Alerta Conagua de riesgos por nadar en presas

En dichos lugares se presentan fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones.
Anuncio