°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris identificó 194 negocios irregulares de medicamentos

Imagen
Se hallaron distribuidores con denuncias por falsificación de medicamentos que no habían sido atendidas en administraciones anteriores. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de julio de 2024 08:03

Como parte del plan nacional de combate a distribuidores irregulares de medicamentos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) identificó 194 negocios que actuaban al margen de la ley; de éstos, sólo 31 solventaron las irregularidades.

Los sancionados son distribuidores de medicamentos, laboratorios de fabricación, almacenes, farmacias, clínicas y personas físicas. Su ubicación fue posible por el trabajo coordinado de la industria regulada y las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios del país.

El objetivo es prevenir la adquisición de suministros que no cuenten con las certificaciones de calidad, seguridad y eficacia, señaló el organismo federal.

Además, se hallaron distribuidores con denuncias por falsificación de medicamentos que no habían sido atendidas en administraciones anteriores. Un ejemplo es Medikament de México, que fue acusado por fabricar 11 fármacos apócrifos en complicidad con otras tres empresas. A raíz de las acciones de verificación sanitaria, estos establecimientos fueron suspendidos y sancionados con multas que superan un millón de pesos.

La Cofepris indicó que se han redoblado esfuerzos en advertir a las instituciones de salud públicas y privadas sobre los casos de falsificación de medicamentos a fin de que aumenten sus controles internos de adquisición.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio