°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades de UAS, gobernador Rocha y SG abordan conflicto sobre violación a autonomía

16 de julio de 2024 08:43

El encargado de despacho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Robespierre Lizárraga Otero, salió de las oficinas de la titular de Gobernación, María Luisa Alcalde, e informó que se siente satisfecho con los resultados de la reunión porque se acordó que esta dependencia dará seguimiento a los procesos penales en contra de autoridades universitarias y se revisará proteger la autonomía universitaria.

Posterior al anuncio, académicos, estudiantes y administrativos de esa casa de estudios salieron en marcha del Palacio de Cobián al Monumento a la Revolución, en donde realizarán un consejo universitario informativo sobre el resultado de las casi tres horas de reunión con el mandatario estatal, Rubén Rocha, la secretaria Alcalde y Lizárraga.

Esta madrugada llegaron cientos de integrantes de la comuniad de la UAS al Zócalo capitalino, y a las 06:30 horas entregaron un escrito en Palacio Nacional, dirigido al presidente Andrés Manuel  López Obrador, a través del cual le agradecen las gestiones para que fueran recibidos hoy en las oficinas de la encargada de la política interior.

Los universitarios sinaloenses habían llegado desde las 03:30 de esta martes. Su objetivo, dijeron, es la defensa de la autonomía universitaria ante el embate del gobierno del estado y el congreso local.

A las 5:30 horas, los manifestantes en la Plaza de la Constitución se manifestaron por la defensa de la UAS y agradecieron públicamente la intervención presidencial para que hoy mismo fuesen recibidos en Gobernación.

Más tarde, a las 8:30, salieron en marcha del Zócalo a la sede de esa dependencia federal y ahí esperaron los resultados del encuentro.

Esperan regresar hoy mismo a Sinaloa. Con la realización de la reunión suspendieron la marcha que tenían previsto realizar a las oficinas de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

En la plaza de la Constitución se manifestaron con grandes pancartas: "Por la defensa de la autonomía universitaria, juntos".

En otra manta resaltaban: "Maestros y administrativos de la UAS un alto a la persecución política".

Integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifiestan en el Centro Histórico de la Ciudad de México para exigir un alto a la reforma de la Ley Orgánica de dicha casa de estudios, el 16 de julio de 2024. Foto Germán Canseco

 

 

 

Academia militarizada no solicitó autorización a autoridad educativa para realizar campamento

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) lamentaron el sensible fallecimiento del menor Erick Leonardo Terán Torbellín

Pide OMS prohibir a sanitarios practicar ablación genital femenina

Entre las medidas se destaca que una comunicación sensible puede ayudar al personal sanitario a rechazar eficazmente las solicitudes de llevar a cabo esta práctica, siendo necesario informar a la población sobre sus graves riesgos a corto y largo plazo.

Vuelven UNAM e IPN al Consejo de Salubridad General de Ssa

Clark anunció, por otra parte, que en dos semanas el recién creado comité de exclusión iniciará la depuración del compendio, que contiene más de 16 mil claves, de las que una cifra por determinar, ya no se utiliza en el sector público.
Anuncio