°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detecta Cofepris más de 194 comercios de medicamentos irregulares

Imagen
La Cofepris detectó casi 200 putos de distribución de medicamentos irregulares. Foto Cuartoscuro/Archivo
15 de julio de 2024 17:09

Ciudad de México. Como parte del Plan Nacional de Combate a Distribuidores Irregulares de Medicamentos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha identificado 194 negocios que actuaban al margen de la ley. De éstos, solo 31 solventaron las irregularidades.

Los sancionados son distribuidores de medicamentos, laboratorios de fabricación, almacenes, farmacias, clínicas y personas físicas que comercializan insumos sin cumplir la normatividad.

Su identificación ha sido posible con el trabajo realizado en coordinación con la industria regulada y las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS) de las 32 entidades federativas.

Se ha encontrado que operan sin autorización o incumplen los requisitos de infraestructura, documentación, personal y/o equipamiento.

El objetivo de este trabajo es prevenir la adquisición de insumos que no cuenten con las certificaciones de calidad, seguridad y eficacia, señaló la Cofepris.

Además, se han identificado distribuidores con denuncias por falsificación de medicamentos que no habían sido atendidas en administraciones anteriores. Un ejemplo es Medikament de México, que tenía denuncias por falsificación de más de 11 fármacos, en complicidad con otros tres distribuidores. A raíz de las acciones de verificación sanitaria, estos establecimientos fueron suspendidos y sancionados con multas que superan el millón de pesos.

Indicó que también se han redoblado esfuerzos en advertir a las instituciones de salud públicas y privadas sobre los casos de falsificación de medicamentos, a fin de que aumenten sus controles internos de adquisición; fomenten ante los establecimientos dedicados a la comercialización las normas a vigilar para la compra segura, y establecer políticas específicas para seguimiento y atención de casos graves de falsificación.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.

Anuncian rehabilitación de infraestructura de IMSS e IMSS Bienestar

El objetivo es combatir la inequidad de los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades: Svarch

Aprueba UNAM tolerancia cero a "vandalismo y narcomenudeo"

Con los nuevos estatutos, preocupa a consejeros no distinguir entre la libre movilización y el desorden.
Anuncio