°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma Tribunal triunfo de Libia García como gobernadora de Guanajuato

Imagen
El TEEG confirmó el triunfo de Libia García Muñoz Ledo, candidata del PAN-PRI-PRD al gobierno de Guanajuato. Foto @LibiaDennise
15 de julio de 2024 20:28

Guanajuato, Gto. El Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG) confirmó el triunfo de Libia García Muñoz Ledo, quien contendió a la gubernatura abanderada por la alianza PAN-PRI-PRD, luego de la impugnación que presentó Morena contra la expedición de la constancia de declaración de validez de la elección a la gubernatura.

Morena solicitó la anulación de la elección por el uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada, coacción del voto con programas sociales y violencia política contra su candidata, Alma Alcaraz Hernández, señaló la secretaria Coordinadora de la Segunda Ponencia, Cynthia Campos Lajovich, al leer el proyecto de resolución del Recurso de Revisión TEEG-REV-55/2024.

En el proyecto se propone confirmar la elección al resultar infundados los actos reclamados porque no fueron sustentados con “prueba eficaz”, leyó Campos Lajovch, en la sesión del pleno del TEEG.

Las causales de nulidad de la elección deben acreditarse objetivamente y materialmente, pero Morena aportó como pruebas procesos especiales sancionadores que aún están en trámite ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), señaló.

“No es factible anular una elección, válidamente celebrada, con base en faltas que no se demostró afectaran sustancialmente la certeza, en el ejercicio del voto y su resultado”, resaltó la secretaria Coordinadora de la Segunda Ponencia.

Sobre la violencia política denunciada contra Alma Alcaraz, la funcionaria del Tribunal refirió que es inoperante porque solo se consignó una entrevista del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que no es suficiente para acreditar una estrategia de violencia y negatividad.

La ex candidata de Morena a la gubernatura y diputada local, Alma Alcaraz Hernández, manifestó que “no esperábamos otra cosa del Tribunal local” y que esperará la notificación de la sentencia para conocerla integralmente e impugnarla.

“Nos parece poco serio y carente de fundamentación, que se concluya que no está acreditado que los recursos públicos de la tarjeta rosa se hayan utilizado con fines electorales”, recriminó.

Agregó que además de los procedimientos sancionadores, aportaron testimonios de mujeres que recibieron la tarjeta rosa y certificaron diversos eventos donde se entregó la tarjeta de manera masiva, a la que destinaron 4 mil millones de pesos.

El TEEG no hizo un estudio exhaustivo de nuestros medios probatorios, “por lo que se solicita en el medio de impugnación que presentaremos, se revoque esta sentencia, es decir impugnáremos esta resolución carente racionalidad en la instancia federal”, concluyó.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio