°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan banderazo a operativos de protección a vacacionistas

Imagen
Iniciaron los operativos por vacaciones de verano en terminales de autobuses y carreteras. Foto María Luisa Severiano / Archivo
13 de julio de 2024 09:29

Ciudad de México. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Caminos y Puentes Federales (Capufe), dio comienzo a operativos por vacaciones de verano en terminales de autobuses y carreteras.

La SICT informó que a partir de ayer y hasta el 25 de agosto aplicará acciones preventivas en vialidades federales y centrales de autobuses para brindar mayor seguridad y evitar accidentes.

En el operativo vacacional de verano 2024 participan funcionarios de la dirección general de autotransporte federal, los centros SICT y la dirección general de protección y medicina preventiva en el transporte, en coordinación con la Guardia Nacional. Con exámenes médicos y toxicológicos, la secretaría a cargo de Jorge Nuño verificará la integridad sicofísica de operadores en puntos carreteros de mayor siniestralidad a nivel nacional.

La dependencia federal también revisará las condiciones mecánicas de unidades en las principales estaciones de autobuses de las 32 entidades federativas. El objetivo, dio a conocer la SICT, es prevenir accidentes en los caminos federales durante este periodo vacacional.

Espera 59.7 millones de cruces vehiculares

Capufe inició el operativo Verano 2024 ante un incremento vehicular en los tramos carreteros y puentes que son administrados por el organismo. Para este periodo de asueto espera 59.7 millones de cruces vehiculares en la red a su cargo.

El organismo detalló que dispondrá en estos 45 días de 4 mil 261 personas, entre personal administrativo y operativo.

Con el propósito de atender los más de 3 mil 900 kilómetros de autopistas y puentes se desplegarán 34 unidades de rescate, 69 ambulancias, 98 grúas, 38 unidades de señalamiento dinámico, 742 paramédicos y paramédicas, 27 coordinadoras y coordinadores médicos, 215 operadores de grúa, 2 mil 460 cajeras y cajeros, así como 44 operadores en la central de atención a usuarios 074.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio