°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multitudinaria marcha en apoyo al presidente Arce

Imagen
Partidarios del presidente boliviano Luis Arce marchan para mostrar su apoyo al presidente y condenar el fallido golpe militar del 26 de junio, en La Paz, el 12 de julio de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
12 de julio de 2024 15:27

La Paz. Más de dos semanas después del intento de golpe militar en su contra, el presidente boliviano Luis Arce salió el viernes a las puertas del palacio presidencial para saludar a miles de seguidores en un esfuerzo por despejar las dudas que ha generado la asonada militar y demostrar fortaleza en medio de la complicada coyuntura política y económica que vive el país.

“Las veces que sea necesario volveremos a dar el pecho para defender la democracia. Sólo la derecha y el fascismo trataron de encubrir este golpe de Estado diciendo que era falso”, dijo el mandatario ante miles de simpatizantes que llegaron de todo el país para expresarle apoyo.

“Lucho no estás solo”, era la consiga más coreada en la llamada “marcha por la democracia” convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) y sindicatos agrarios afines al oficialismo. Para la oposición se trató de una movilización patrocinada por el mismo gobierno, dijo el diputado opositor Renán Cabezas.

La marcha colapsó las calles del centro de La Paz. Cuatro enormes pantallas fueron colocadas en las esquinas de la abarrotada Plaza Murillo donde está la casa de gobierno y el Legislativo. “Esta plaza estaba tomada por malos militares”, dijo Arce en referencia al día de la revuelta. El viernes el clima era festivo con música y baile.

El intento de golpe liderado por el destituido y encarcelado exjefe del Ejército Juan José Zúñiga vino a profundizar la encarnizada lucha que vive el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) entre el expresidente Evo Morales y Arce, su heredero político, por el control del aparato partidario y la candidatura oficialista a las elecciones del próximo año. Sólo uno de ellos podrá postularse por ese partido que ha dominado la política boliviana por 17 años.

Hace dos días seguidores de ambos protagonizaron un choque callejero durante una aparición pública de Morales para participar de una reunión de líderes políticos convocada por el Tribunal Supremo Electoral para acordar una hoja de ruta hacia esos comicios. El viernes los seguidores de Arce cuestionaron a Morales y lo acusaron de desestabilizar a la administración de Arce.

Morales ha calificado la revuelta militar de “show” y “autogolpe” para levantar la popularidad del mandatario. Arce acusó a Morales de “electoralizar” al país prematuramente y rechazó esas conjeturas de las que dijo buscan sembrar dudas “por intereses personales”.

La comunidad internacional manifestó su apoyo al mandatario y el propio presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llegó a Bolivia esta semana para respaldarlo. En contraparte, el presidente argentino Javier Milei calificó de “falsa denuncia de golpe Estado” lo que provocó una tensión diplomática con Buenos Aires.

“Más allá de si fue golpe o autogolpe lo que estamos viendo es a un presidente que tiene el control del aparato estatal, de las Fuerzas Armadas y que su candidatura sigue intacta pese a todo”, dijo el analista político Carlos Cordero.

A las tensiones políticas de estos días se suma un deterioro de la economía con escasez de combustible y alzas en el costo de vida, que están alimentando las protestas sociales contra Arce. Pero para el gobierno “son problemas transitorios”, dijo el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.


Parlamento de Perú impide viaje de presidenta a exequias del Papa

La decisión fue tomada con 45 votos contra la autorización, 40 a favor y una abstención

Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible

Los mineros reclaman mayor atención del gobierno y señalan que la producción del sector enfrenta serios problemas

Arriba a Venezuela vuelo con 174 migrantes deportados de EU

Los repatriados fueron recibidos por el ministro venezolano para los Servicios Penitenciarios, Julio García.
Anuncio