°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dramático llamado de Guterres para proteger a la UNRWA

Imagen
La UNWRA, que durante décadas ha llevado asistencia humanitaria a los refugiados palestinos en Gaza, Jordania, Líbano, Siria y Cisjordania, vive una profunda crisis. Foto Ap
Foto autor
Afp
12 de julio de 2024 14:47

Naciones Unidas. "No hay alternativa a la UNRWA", clamó este viernes el jefe de la ONU ante los países miembros, en un dramático llamado para evitar el colapso de esa agencia para los refugiados palestinos que solo tiene dinero hasta agosto para socorrer a cerca de 2 millones de afectados por la guerra en Gaza.

"Mi llamado es: protejan a la UNWRA, a su personal, su mandato, incluso con fondos", porque su trabajo es uno "de los grandes factores que lleva esperanza y estabilidad a una convulsa región", instó el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en una conferencia con donantes en la sede de la organización en Nueva York.

La UNWRA solo ha recibido menos del 20 por ciento de los mil 200 millones de dólares para sus operaciones humanitarias de emergencia hasta finales de año, así como para otros pedidos de ayuda para Siria, Líbano y Jordania, recordó, por su parte, el jefe de la agencia, Philippe Lazzarini.

Según la ONU, el 96 por ciento de la población en Gaza se encuentra en "situación de emergencia alimentaria o catastrófica" y dos millones están, según Lazzarini, en un "infierno viviente".

"La capacidad de la agencia para funcionar después de agosto depende de que los Estados miembros desembolsen la financiación prevista y aporten nuevas contribuciones al fondo", apremió.

La UNWRA, que durante décadas ha llevado asistencia humanitaria a los refugiados palestinos en Gaza, Jordania, Líbano, Siria y Cisjordania, vive una profunda crisis desde que Israel acusó a 12 de sus empleados de participar en el ataque perpetrado por el grupo islamista Hamas el 7 de octubre en territorio israelí.

Estas acusaciones llevaron a 16 países, entre ellos Estados Unidos, principal aliado de Israel, a suspender su financiación a la agencia. La mayoría ha vuelto a abrir el grifo de los fondos después de un "trabajo sin descanso para restaurar la confianza", dijo Lazzarini.

Una investigación independiente, liderada por la exministra francesa de Relaciones Exteriores Catherine Colonna, reconoció que había problemas de "neutralidad" entre algunos empleados de la UNWRA, pero concluyó que Israel no había proporcionado pruebas de sus acusaciones.

La agencia, que denuncia un intento "desmantelarla", expulsarla de sus oficinas de Jerusalén Este y de incluirla en el grupo de organizaciones terroristas por propuestas legislativas israelíes, recuerda el "terrible precio" que ha pagado por la guerra en Gaza.

Un total de 195 de sus empleados han muerto y cerca de 190 de sus instalaciones han sido dañadas o destruidas.

Antes del conflicto, la agencia proporcionaba cuidados médicos y educación a buena parte de la población gazatí.

Este viernes, 118 países, liderados por Eslovenia, Jordania y Kuwait, anunciaron una iniciativa de apoyo a la agencia de los refugiados palestinos.

Sin el soporte y la financiación necesarios, los refugiados palestinos "perderán un salvavidas crítico y el último rayo de esperanza por un futuro mejor", advirtió Guterres.

Secretaria de Seguridad de EU destaca la colaboración de Claudia Sheinbaum

Noem ofreció detalles a Fox News sobre la reunión que tuvo el pasado viernes con la mandataria mexicana en Palacio Nacional

Cristina Fernández acusa arbitrariedad manifiesta de Milei para encarcelarla

Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.
Anuncio