°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Blanca Ibarra parlamento abierto sobre futuro del Inai

Imagen
Instalaciones del Inai en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
11 de julio de 2024 19:44

Ciudad de México. La expresidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), Blanca Lilia Ibarra, consideró necesario que se lleve a cabo un parlamento abierto en torno al futuro de ese organismo, en el que participen autoridades y legisladores.

Consideró que antes de desaparecer al Inai y los demás órganos autónomos, como lo propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, es necesario abrir foros de discusión en los que la ciudadanía puede opinar sobre la importancia del trabajo que a lo largo de 22 años ha realizado ese Instituto de transparencia.

Entrevistada luego de la presentación del libro Lead in Life, de la presidenta de la Cámara Hispana de Comercio de Houston, Laura Murillo, realizada en la Antigua sede senatorial de Xicoténcatl, la comisionada del Inai , expuso que ha reiterado en numerosas ocasiones la intención y la invitación de poder dialogar con el nuevo gobierno, que presidirá Claudia Sheinbaum y con los legisladores

“Sabemos que las decisiones se tienen que tomar analizando también el costo-beneficio para la sociedad. Y creo que en la agenda de la democracia no pueden quedar fuera de ninguna manera mantener los respetos y libertades y los derechos de todas las ciudadanas”, agregó Ibarra, quien concluyó su gestión en diciembre del año pasado pero continúa como comisionada del instituto.

Respecto a las declaraciones que formuló por la mañana el presidente López Obrador en el sentido de que el Inai podría pasar a formar parte de la Secretaría de Economía, respondió que han sido siempre respetuosos de las distintas posturas que se han dado en torno al trabajo que hace el Inai, pero también han defendido el trabajo del órgano de transparencia.

El Inai , recalcó, “ejerce una función sustantiva para el Estado mexicano en defensa de derechos y libertades de las personas”.

Insistió en que han mantenido siempre “las puertas abiertas para dialogar, para hablar del trabajo cotidiano que hacemos, y también para despejar cualquier dejo de duda sobre las tareas que emprendemos.”

A su juicio, es fundamental “que el Inai mantenga esa autonomía, esa imparcialidad y una labor técnica apegada al derecho, pero sobre todo teniendo como centro de satisfacción a las y los ciudadanos”.-

En ese sentido, resaltó, la evaluación está en manos de la sociedad y se requiere para ello que se establezcan mesas de trabajo en las que se analice la labor del Inai y “ver cómo podemos mejorar el trabajo cotidiano que realiza esta institución”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio