°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian plagio de 200 migrantes hace 4 días en Chihuahua

Imagen
Migrantes en Chihuahua caminan cerca de la frontera con Estados Unidos. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de julio de 2024 08:05

Chihuahua, Chih. El despacho de abogados 1800 Migrante, con sede en Nueva York, especializado en solicitudes de asilo de ecuatorianos en Estados Unidos, denunció que el pasado 7 de junio fueron secuestrados 200 migrantes en el municipio de Cuauhtémoc, nueve de ellos originarios de ese país, por los cuales ya se pagó un rescate de 10 mil dólares por cada uno y no han sido liberados.

La Fiscalía General del Estado (FGE) sólo ha recibido una denuncia de los familiares de un ecuatoriano, por la que se realizan indagatorias desde el 25 de junio pasado. La vocería de la dependencia explicó que no existe un reporte confirmado sobre cientos de extranjeros privados de la libertad, pero la información de 1800 Migrante será investigada.

En un video difundido en sus redes sociales, William Murillo, abogado y vocero del citado despacho legal, pidió ayuda a las autoridades mexicanas, pues aseguró que hay varios grupos de extranjeros secuestrados; hemos identificado (entre ellos) a nueve ecuatorianos de Machala, Guayaquil, Loja, Cañar y de otras ciudades, refirió.

Murillo detalló que alrededor de la medianoche del 7 de junio, un tráiler que transportaba a más de 200 migrantes hacia Sonoyta, Sonora, sufrió un desperfecto, por lo que los pasajeros tuvieron que bajarse. Caminaron hasta un punto donde los coyotes los iban a recoger, pero nadie lo hizo; al contrario, los secuestraron a todos. Al ser una gran cantidad de seres humanos, fueron distribuidos en grupos hasta de 15 personas; en ese tráiler iban mujeres, hombres y niños de varias nacionalidades, precisó.

Afirmó que los indocumentados ya llevan un mes en este infierno, y fuimos contactados recientemente por varias familias ecuatorianas solicitando ayuda. Están en Chihuahua, muy posiblemente en Cuauhtémoc o Ciudad Juárez, ya que varios audios y videos enviados por los secuestrados indican que se encuentran en esta última ciudad.

Familiares refirieron que un líder criminal mexicano los incluyó en un grupo de WhatsApp, donde nos da instrucciones de lo que tenemos que hacer, como por ejemplo dónde y a quién tenemos que enviar el dinero del rescate. Lo hicimos, pero ahora estos criminales no lo liberan, indicando que quieren más plata.

Ya hemos pagado más de 10 mil dólares y todavía los retienen en contra de su voluntad, quieren más y más y no tenemos, expusieron.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio