°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plena autonomía energética no se alcanzará en mi sexenio, reconoce AMLO

Imagen
En la refinería de Tula, Hidalgo, se construye una planta coquizadora que procesará combustóleo para producir más gasolinas con menos contaminación. Foto Cuartoscuro / archivo
11 de julio de 2024 09:17

Durante la presente administración, la importación de gasolinas se redujo de 927 mil barriles diarios -cifra al término de la pasada administración- a 85 mil barriles diarios en la actualidad, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador quien, por otro lado, reconoció que la autonomía energética plena ya no se alcanzará en este sexenio, pero muy probablemente en enero próximo.

En un breve repaso de la situación de la industria petrolera en México destacó también que las re severas petroleras pasaron de 7 billones de barriles en el 2018 a  7,5 billones, enfatizando en que si bien se ha incrementado la producción de crudo, ha sido moderado a lo largo del sexenio.

Durante su conferencia de prensa, hizo un apretado balance de la situación de Petróleo  Mexicanos, mencionado tamnbién que se redujo el nivel de deuda de la empresa al pasar de 13 mil millones de dólares al finalizar la pasada administración a 101 mil millones de dólares en la actualidad.

Otros datos que dio a conocer es el nivel de extracción de crudo, que en 2018 se alcanzó uno de los niveles más bajos con 1.6 millones de barriles diarios y que en la actualidad se reportan un millón 861 mil barriles diarios.

-¿Con la autosuficiencia energética bajara el precio de la gasolina?

-Cuando se logre la autosuficiencia ya no nos va a tocar a nosotros… 

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio