°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medidas contra acero y aluminio chinos causan "golpe" a industria: Concamin

Imagen
Las nuevas medidas que EU y México aplicarán contra la importación de acero y aluminio proveniente de China para evitar que entren a territorio estadunidense representan un golpe para la industria, dijo la Concamin. Foto Ap / Archivo
11 de julio de 2024 12:47

Ciudad de México. Las nuevas medidas que Estados Unidos y México aplicarán contra la importación de acero y aluminio proveniente de China para evitar que entren a territorio de la Unión Americana representa un golpe para la industria, pero aún se analiza el alcance de la afectación, dijo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Después de participar en el Congreso de Nacional de Agentes Aduanales, que organizó la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAREM), Alejandro Malagón, presidente de la Concamin, dijo en entrevista que las medidas “son un impacto muy fuerte”.

“Tiene una afectación importante en varios sentidos, desde lo que es el acero y el aluminio (siderurgia), como los productos terminados que llevan esos productos, entonces sí es un impacto importante”, dijo.

Aunque comentó que el sector secundario ya está en pláticas con la Secretaría de Economía (SE) sobre este tema, Malagón indicó que aún no se cuenta con un cálculo del impacto económico que causa este tipo de medidas.

“Hay que entender las líneas que vienen en el decreto, porque pueden afectar a las autopartes por ejemplo, ¿pero cuáles? hay una parte que puede tener acero, pero tiene plástico, tiene aluminio, entonces todavía está complicado hacer el cálculo. Sí sigue siendo un golpe fuerte”, indicó.

El dirigente industrial comentó que el tema preocupa, pero también ocupa. No obstante, la voluntad que ha mostrado la SE para tratar el tema es muestra de apertura.

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.

'App' china DeepSeek no amenaza seguridad nacional, considera Trump

“No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”, dijo Trump en una rueda de prensa con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Anuncio