°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF no ha recibido impugnación sobre asamblea del PRI: Mónica Soto

Imagen
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Areli Soto Fragoso. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
10 de julio de 2024 21:25

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aún no ha recibido ninguna impugnación respecto a la asamblea nacional del PRI del pasado fin de semana, en la que se modificaron los estatutos de ese partido para permitir la reelección de su actual dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló la presidenta de la Sala Superior del organismo, Mónica Soto.

Entrevistada en el Senado, donde acudió para participar en una entrega de reconocimientos a magistrados anticorrupción, Soto fue cuestionada por los medios de comunicación presentes sobre cómo procedería el TEPJF en caso de que los cambios a los estatutos del PRI sean impugnados.

-Primero hay que esperar que llegue, no podemos pronunciarnos sobre ningún caso que pueda ser susceptible de llegar.

-¿Aún no tienen ninguna impugnación al proceso de la asamblea?

-No, no, hasta ahorita no tenemos ninguno, recalcó.

Por otro lado, la magistrada señaló que aunque el Tribunal tiene un plazo máximo para calificar las elecciones presidenciales –cuyo límite es el 6 de septiembre--, “por supuesto que puede ser antes, es lo que se está valorando”.

De acuerdo con Soto, en el TEPJF “tenemos una comisión especial que está sustanciando el expediente 'madre', que le llamamos, la impugnación 'madre', y ya una vez que se lleve a cabo todo el procedimiento de sustanciación y la comisión ponga en estado de resolución el asunto, es que valoraremos el tiempo que se requiere para la resolución, pero siempre en el marco de la ley y en los tiempos que la misma nos ordena”.

Por otro lado, indicó que los miembros del Tribunal aún no han sido convocados a los foros de discusión sobre la reforma al Poder Judicial, aunque “estamos a la espera, supongo que sí estaremos por ahí presentes y yo creo que esperaremos ese momento para opinar al respecto” de la iniciativa.

Presente en el lugar también se encontraba Felipe Fuentes Barrera, magistrado de la Sala Superior del TEPJF, quien explicó las razones por las que la ex candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, fue multada por usar el logotipo del INE en su propaganda electoral.

Lo que advertimos de acuerdo al material probatorio existente en autos es que había publicidad de esta candidata y consideramos que usaba el logotipo del INE. Esto desde luego confirma la sanción que había expuesto la Sala Regional Especializada”.

 

10% del FAIS se destinará a comunidades indígenas y afromexicanas

Se busca reducir los rezagos en infraestructura básica que prevalecen en sus territorios.

Vinculan a proceso a "La Morsa", operador del hermano de “El Chapo” Guzmán

A Joel Medina Miyazaki, "La Morsa", se le identifica como generador de violencia en el estado de Sinaloa, que operaba bajo la protección de exfuncionarios estatales, entre los que destaca su hermana María Eugenia Medina Miyazaki.

Director del Infonavit agradece apoyo del CTM a reforma de ley del Instituto

Una vez que se apruebe la reforma, se beneficiará a las personas trabajadoras, especialmente a las de menores ingresos, expresó en redes sociales Octavio Romero Oropeza.
Anuncio