°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Porcicultores presentan amparo contra importación de Brasil

La Organización de Porcicultores Mexicanos considera que la apertura a la compra de carne de Brasil  carecía de rigor sanitario y propiciaba una competencia desleal. Foto Cuartoscuro / archivo
La Organización de Porcicultores Mexicanos considera que la apertura a la compra de carne de Brasil carecía de rigor sanitario y propiciaba una competencia desleal. Foto Cuartoscuro / archivo
10 de julio de 2024 13:59

Ciudad de México. Aunque el país importa el 48 por ciento de la demanda de carne de cerdo -principalmente de Estados Unidos- para satisfacer las necesidades de la industria procesadora mexicana, los productores están en desacuerdo con las compras a Brasil, por el riesgo de ingreso de enfermedades, por lo que establecieron un juicio de amparo.

La decisión final en el amparo en contra de la importación de carne de cerdo brasileña a México, aún está pendiente, sostuvo la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), al precisar que desde que el año pasado el gobierno federal anunció las compras de carne de cerdo de ese país, promovió el juicio ante las instancias jurisdiccionales.

Aún no hay una orden oficial que suspenda la entrada de cárnicos porcinos provenientes de Brasil, pero las empresas importadoras en México han detenido sus compras para no sufrir pérdidas en caso de que el fallo judicial sea a favor de los porcicultores mexicanos.

Detalló que en diversas instancias en que se ha ventilado este juicio, han aparecido criterios que se pronunciaron por el riesgo sanitario que el gobierno mexicano desatendió al dejar de observar los lineamientos internacionales pactados.

“Recordemos que a inicios de año pasado el gobierno mexicano autorizó las importaciones de carne de cerdo desde Brasil bajo el argumento de dejar de depender de Estados Unidos y propiciar una disminución de precios en beneficio de las familias mexicanas”, ante ello la Opormex se opuso al considerar que la apertura carecía de rigor sanitario y propiciaba una competencia desleal para los productores mexicanos.

Ahora se confirmó que los objetivos económicos planteados por la autoridad sanitaria no se cumplieron, ya que no se redujo la dependencia del principal proveedor, ni se redujo el precio al consumidor. A la fecha, Brasil exportó 23 mil toneladas de carne de cerdo, con un valor de 57.7 millones de dólares.

Detalló que el juicio de amparo promovido por los productores mexicanos de cerdo, busca revertir la autorización de importaciones provenientes de Santa Catarina, Brasil, sin embargo, hasta la fecha se ha seguido retrasando por una causa de múltiples acciones por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica).

Agregó que en el juzgado 11 de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, en donde se ventila este caso, no se ha avanzado debido a las diferentes instancias promovidas por la autoridad para evitar la suspensión de las importaciones.

Imagen ampliada

Trump lanza plan para acelerar la IA de EU sin “sesgo ideológico”

Con miras a impulsar un boom de la IA en Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció en julio millonarias inversiones en infraestructura y producción energética, necesarias para el desarrollo de esta tecnología.

Crece 25.68% utilidad neta de AT&T a nivel global; cumple 10 años en México

El incremento es del 25.68 por ciento en comparación con los 7 mil 42 millones de dólares que obtuvo en el mismo periodo del 2024, de acuerdo con su reporte financiero.

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Las compañías acusan un “mal acuerdo” por cobrar un arancel más bajo que a la producción procedente de México y Canadá.
Anuncio