°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Campesinos entregarán a Sheinbaum iniciativa para soberanía alimentaria

Imagen
Organizaciones campesinas entregarán una propuesta de desarrollo del medio rural a la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Foto Roberto García
09 de julio de 2024 14:04

Ciudad de México. Para terminar con el modelo neoliberal y realizar una transformación profunda en el campo se requiere la derogación de la reforma de 1992 al artículo 27 constitucional, así como alcanzar la soberanía y autosuficiencia alimentaria, con el apoyo a la agricultura campesina, que es la que produce los granos básicos que se consumen en el país, señalaron organizaciones campesinas.

Anunciaron que presentarán a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el documento denominado Llamamiento campesino indígena por la soberanía alimentaria, en el que se detallan una serie de temas para enfrentar las políticas neoliberales en el medio rural. Esto plantearon los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, entre otras agrupaciones.

Anunciaron que el documento será presentado en las oficinas de la casa de transición de Sheinbaum con el fin de que los acompañe el 8 de agosto a un foro donde discutirán el documento.

También proponen la separación de las funciones de desarrollo urbano de las agrarias y la creación de la secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial, y que se requiere un mayor presupuesto rural y la construcción de la banca de desarrollo agropecuario.

Consideraron que se debe detener la devastación ambiental, la crisis climática y la sequía, además de que el agua debe considerarse como derecho humano, social y territorial.

Rechazaron el extractivismo y la minería tóxica, ya que “uno de los focos de conflicto en el campo es el ocasionado por las empresas mineras”, las cuales multiplicaron sus concesiones, entregándoles 56 millones de hectáreas y han ocasionado más de 300 conflictos sociales.

Señalaron que se requiere un nuevo pacto social para el campo y el país pues la vía de desarrollo neoliberal ha sido un proceso de contrarrevolución agraria, laboral y social.

Corte "claudicó" ante reforma judicial para evitar crisis institucional: Piña

La ministra presidenta de SCJN dijo que la historia de ese alto tribunal “puede también contarse a partir de una inevitable tensión entre los poderes públicos” y confrontación con los mismos.

Publican en DOF resultados de aprendizaje en educación básica

Se publicaron además dos ligas electrónicas para consultar los Lineamientos generales relacionados con el desempeño escolar.

Asume Cuitláhuac Gutiérrez presidencia de Canaero

Se desempeñará en el cargo para el periodo 2025-2026.
Anuncio