°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo ataque israelí deja decenas de muertos en Gaza, pese a negociaciones

Imagen
El humo se eleva sobre Gaza tras una ofensiva israelí, el 9 de julio de 2024. Foto Afp
09 de julio de 2024 14:42

El Cario. Funcionarios palestinos dijeron que un ataque aéreo israelí en el sur de la Franja de Gaza mató a decenas de personas, cuando el avance de los tanques en la ciudad de Gaza obligaba a los residentes a huir bajo el fuego, mientras Israel intensificaba el martes una ofensiva que Hamás advirtió que podría poner en peligro las conversaciones de alto el fuego.

El ataque aéreo alcanzó las tiendas de las familias desplazadas frente a una escuela en la ciudad de Abassan, al este de Jan Yunis, en el sur de Gaza, matando al menos a 29 personas, la mayoría mujeres y niños, informaron funcionarios médicos palestinos. El ejército israelí dijo que estaba estudiando el reporte.

Ismail Al-Thawabta, director de la oficina de medios de comunicación del gobierno de Gaza, dirigido por Hamás, dijo que los ataques israelíes en zonas del centro de Gaza mataron el martes a 60 palestinos e hirieron a decenas de otros.

Los residentes afirmaron que los tanques israelíes que penetraron en los barrios de Tel Al-Hawa, Shejaia y Sabra de la ciudad de Gaza bombardearon carreteras y edificios, obligándoles a huir de sus hogares. A esto siguieron órdenes militares israelíes de evacuar varios distritos del este y el oeste de la ciudad de Gaza publicadas en las redes sociales.

"Responsabilizamos a la ocupación y a el Gobierno estadounidense de las horribles masacres contra civiles", dijo Thawabta en un comunicado.

En el frente de la ciudad de Gaza, las alas armadas de Hamás y de su aliado, la Yihad Islámica, afirmaron que sus combatientes se enfrentaron a las fuerzas israelíes con ametralladoras, fuego de mortero y misiles antitanque, y mataron e hirieron a soldados israelíes.

El ejército israelí no hizo comentarios sobre bajas, pero dijo que sus soldados estaban combatiendo cuerpo a cuerpo con los militantes, habían puesto fuera de combate a más de 150 combatientes en la última semana y habían destruido edificios con trampas explosivas.

Los últimos combates se dan cuando altos funcionarios estadunidenses se encontraban en la región para impulsar un alto el fuego, después de que Hamás hizo concesiones la semana pasada. Pero la renovada campaña israelí amenazaba las conversaciones en un momento crucial y podría hacer que las negociaciones "volvieran al punto de partida", dijo el líder de Hamás, Ismail Haniyeh.

Decenas de miles de palestinos huyen de los combates en Ciudad de Gaza

Israel prosiguió este martes su ofensiva terrestre contra Hamas en la devastada Ciudad de Gaza que, según la ONU, obligó a decenas de miles de palestinos a huir y buscar una zona segura en otra parte del territorio asediado.

Soldados israelíes libran intensos combates contra el movimiento islamista palestino Hamas y sus aliados en esta ciudad del norte de la franja de Gaza, asolada tras nueve meses de guerra.

Ambos bandos reanudarán el miércoles las negociaciones indirectas en Catar para tratar de alcanzar un cese el fuego y una liberación de rehenes.

Según una fuente cercana a las conversaciones, los jefes de la CIA, William Burns, y de los servicios de inteligencia israelíes, David Barnea, se reunirán en Doha con el primer ministro catarí, un mediador clave.

Senador Hollen se reúne en El Salvador con migrante expulsado de EU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó imágenes editadas de la reunión diciendo: "Kilmar, milagrosamente resucitado de los 'campos de exterminio' y la 'tortura', ¡ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen".

Acusan formalmente a Luigi Mangione de asesinato de CEO; podría enfrentar pena de muerte

Un jurado federal en Manhattan emitió la acusación formal contra Mangione por asesinato con arma de fuego, que conlleva la posibilidad de la pena de muerte.

EU destruye puerto de combustible usado por rebeldes hutíes en Yemen

La instalación se ubicaba en la costa oeste sobre el mar Rojo, tenía por objetivo debilitar la fuente de poder económico de los hutíes, cortar esa fuente de suministros de combustible y de financiación.
Anuncio