°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma Javier Milei el llamado “Pacto de Mayo” para apuntalar plan económico

Imagen
El presidente de Argentina, Javier Milei, durante una reunión el 8 de julio con gobernadores y líderes políticos para firmar el denominado "Pacto de Mayo". Foto Afp
09 de julio de 2024 11:06

Buenos Aires. El mandatario argentino Javier Milei rubricó en la madrugada de este martes un plan de intenciones de desarrollo nacional junto a 18 gobernadores provinciales, con la idea de buscar respaldo político para su programa económico ortodoxo, que arrastra una galopante inflación y escalada de la pobreza.

El acto político reunió a los participantes el lunes por la noche en la norteña provincia de Tucumán, con cadena nacional y la firma del compromiso grupal a los pocos minutos del nuevo día.

"Argentina se encuentra en un punto de inflexión ... El pueblo exige un cambio de dirección, el desafío es demasiado grande", dijo Milei en su discurso al país y ante la atenta mirada de los gobernadores, ex presidentes e invitados especiales al evento.

Lo firmado "es el puntapié inicial para un nuevo orden de nuestro país ... Es un pacto de caballeros" para revertir la crisis arrastrada por años, agregó.

Milei, un economista ultraliberal que irrumpió en la política del país sudamericano hace escasos años, busca imprimir una esperada reactivación con un abrupto achicamiento del Estado.

La firma del denominado "Pacto de Mayo" fue en alusión a la fecha patria del 25 de mayo, cuando originalmente se iba a rubricar el acuerdo. Ahora se eligió Tucumán por ser un lugar cargada de valor simbólico nacional por ser sede de la declaración de la independencia de Argentina el 9 de julio de 1816.

Inicia cumbre de la Celac entre tensiones arancelarias provocadas por EU

La presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció que planteará a sus colegas de la región la necesidad de diversificar los mercados ante la coyuntura actual.

China acusa a EU de “ataques maliciosos” por el Canal de Panamá

Altos funcionarios estadunidenses han difamado y socavado la cooperación entre Pekín y la nación canalera.

Japón y OTAN prometen reforzar lazos de seguridad ante amenazas regionales

Las medidas fueron discutidas en la reunión entre el premier japonés Shigeru Ishiba y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Anuncio