°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba IP a Altagracia Gómez como asesora empresarial de Sheinbaum

Imagen
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum (c) junto con el próximo titular de SE, Marcelo Ebrard (der) y Altagracia Cómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial (izq). Foto Luis Castillo
09 de julio de 2024 18:12

Ciudad de México. El nombramiento de Altagracia Gómez como Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, anunciado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, representa una oportunidad significativa para fortalecer esta cooperación, consideró el sector privado del país.

Luego de darse a conocer el anuncio, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció “la importancia de fomentar un diálogo abierto, constructivo y permanente entre el sector empresarial y el gobierno”.

El organismo del sector privado recordó que Gómez es una empresaria jalisciense con experiencia como Coordinadora de Desarrollo Económico Regional, por lo que “trae consigo una visión fresca y comprometida que esperamos se traduzca en iniciativas efectivas para el desarrollo económico de México”.

El sindicato patronal comentó que ya ha establecido comunicación con Gómez, por lo que han “sentado las bases para un entendimiento mutuo y un compromiso común hacia los objetivos de desarrollo sostenible y progreso económico que promovemos”.

Agregó que ya le han externado a la empresaria los retos que enfrenta el país para poder aprovechar la relocalización.

Coparmex señaló que desde hace dos años promueve el Modelo de Desarrollo Inclusivo, cuyo principio fundamental es que el progreso económico es necesario, pero no suficiente, debe ir de la mano del desarrollo social para que nadie se quede afuera y de la mano del desarrollo sostenible para no utilizar más recursos de los que el planeta puede regenerar. 

“Por eso que reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de México y nuestra disposición para trabajar de manera colaborativa con la próxima administración”, dijo antes de iniciar que seguirá fortaleciendo los canales de comunicación y de diálogo para que las propuestas del sector empresarial sean integradas para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.

Por su parte la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) se congratuló por el nombramiento. “Como sector eléctrico, confiamos en su colaboración con la iniciativa privada en beneficio del país y de nuestra industria”, dijo.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio