°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan antigua estatua del dios griego Hermes en Bulgaria

Imagen
Los arqueólogos explicaron también que, tras el terremoto sufrido por la ciudad alrededor del año 388 después de Cristo, la estatua fue cuidadosamente depositada en las alcantarillas y cubierta con tierra, lo que explica su buen estado. Foto Afp.
09 de julio de 2024 17:57

Sofía. Un equipo de arqueólogos recién descubrió en una cloaca una antigua y bien conservada estatua del dios griego Hermes, durante trabajos que aún hoy continúan en la vetusta ciudad de Heraclea Sintica, en el suroeste de Bulgaria.

La figura, de casi dos metros, representa a Hermes, deidad griega e hijo de Zeus, encargado del comercio, la riqueza, la suerte y la fertilidad, y según afirmó a la prensa local el director de los arqueólogos, Lyudmil Vagalinski, la estatua que data del siglo II d.C presenta solo algunas fracturas en las manos.

El científico explicó que esta pieza de mármol era una copia romana de un antiguo original griego.

Se describe que Heraclea Sintica (cerca de la frontera con Grecia) fue una extensa ciudad fundada por el antiguo rey Filipo II de Macedonia entre los años 356 y 339 antes de Cristo en lo que hoy es la región búlgara de Pirin Macedonia.

Los arqueólogos explicaron también que, tras el terremoto sufrido por la ciudad alrededor del año 388 después de Cristo, la estatua fue cuidadosamente depositada en las alcantarillas y cubierta con tierra, lo que explica su buen estado.

En cuanto a su hallazgo en una cloaca o alcantarilla, se manejan hipótesis como que probablemente la colocaron allí para protegerla de los terremotos; otros plantean que fue para salvar a esta deidad de los cristianos que destruían las esculturas paganas.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio