°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Raro cactus, primera especie de EU en desaparecer por alza en nivel del mar

Imagen
Una rara especie de cactus arbóreo se extinguió en el estado de Florida por el aumento del nivel del mar en EU, la primera especie en desaparecer por esta causa derivada del cambio climático, indicaron investigadores el 9 de julio de 2024. Foto Jeff Gage / Museo de Historia Natural de Florida / Afp
Foto autor
Afp
09 de julio de 2024 14:28

 

Washington. Una rara especie de cactus arbóreo se extinguió en el estado de Florida por el aumento del nivel del mar en Estados Unidos, la primera especie en desaparecer por esta causa derivada del cambio climático, indicaron investigadores este martes.

El cactus arbóreo de Cayo Largo (con el nombre científico Pilosocereus millspaughii) estaba restringido a una pequeña presencia en los Cayos de Florida, un archipiélago frente al extremo sur del estado. Fue descubierto por primera vez en 1992 y monitoreado de forma intermitente desde entonces.

Pero la intrusión de agua salada en el área, causada por el aumento del nivel del mar, la erosión del suelo debido a las tormentas y mareas altas y mamíferos herbívoros, ejercieron una presión significativa sobre la última población de esos cactus.

"Desafortunadamente el cactus arbóreo de Cayo Largo puede ser un indicador de cómo otras plantas costeras bajas responderán al cambio climático", dijo Jennifer Possley, directora de conservación regional del Jardín Botánico Tropical Fairchild.

El cambio climático derivado de la actividad humana hace que capas de hielo y glaciares se derritan y aumenten el nivel de los océanos.

Possley es la autora principal de un estudio publicado este martes en el Journal of the Botanical Research Institute of Texas, que documenta el declive de este cactus arbóreo.

En 2021, un grupo de aproximadamente 150 tallos en un bosque de manglares aislado se había reducido drásticamente apenas a seis piezas frágiles y con dificultades de subsistir, las cuales expertos reubicaron para su cultivo en otro sitio para intentar garantizar su supervivencia.

Los cactus arbóreos de Cayo Largo continúan creciendo limitadamente en algunas islas dispersas del Caribe, incluido el norte de Cuba y partes de las Bahamas.

Estas plantas pueden alcanzar alturas superiores a los seis metros y presentan flores de color crema con aroma a ajo que brillan a la luz de la luna, atrayendo a los muerciélagos polinizadores. Sus frutos de color rojo vivo y morado también son muy atractivos para aves y mamíferos.

Avances en medicina genómica permiten observar características de tumores

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, detectar de manera temprana esta enfermedad determina la esperanza de vida.

Astronautas de la NASA varados en EEI realizan su primera caminata espacial

Durante el trabajo a 420 kilómetros (260 millas) de altura de la estación, Williams estableció un nuevo récord de caminatas espaciales para astronautas femeninas.

En varios países hay una ruta para su uso económico y militar; México "carece de ella y está en desventaja"

"Estamos a merced de que empresas violenten principios éticos", advierte Anahiby Anyel Becerril Gil, especialista en derecho y tecnología.
Anuncio