°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige MC transparencia sobre contaminación del agua en la Benito Juárez

Imagen
En la imagen, vecinos de la colonia Tacubaya levantan el plantón que mantenía en avenida Jalisco debido a que ya empezó a llegar agua a sus domicilios, el 08 de julio del 2024. Foto Roberto García Ortiz
09 de julio de 2024 11:25

Ciudad de México. La Secretaría de Gestión Ciudadana del partido Movimiento Ciudadano (MC) hizo un llamado al Gobierno de la Ciudad de México que encabeza Martí Batres, para que haga pública la información que en el mes de mayo decidieron clasificar por un periodo de tres a cinco años, sobre el origen de la contaminación del agua en la Alcaldía Benito Juárez.

El viernes pasado un juez resolvió que el Gobierno de la Ciudad de México tenía un plazo de tres días para hacer pública esta información. Laura Ballesteros (futura diputada federal en la Legislatura que comienza en septiembre), junto a vecinos de la demarcación y liderazgos comunitarios como Rodrigo Cordera, Luis Manuel León y Úrsula Amaranta Martínez, exigieron al Gobierno capitalino hacer pública esta información a fin de que los capitalinos y principalmente los vecinos afectados de esta alcaldía conozcan de primera mano el origen de la contaminación del agua que meses atrás les causó afectaciones en su salud, informó el instituto político.

Agregó que el plazo vence el próximo jueves a las 18:45 horas.

En un video difundido a través de sus redes sociales, Ballesteros detalló que el 11 de mayo pasado interpusieron un amparo para obligar al Gobierno de la capital a dar a conocer toda la información.

“Finalmente el viernes pasado nos otorgaron la razón, por lo que en un plazo no mayor a tres días las autoridades del Gobierno de la Ciudad tendrán que publicar toda la información de los estudios que le hicieron a agua de la Benito Juárez”, dijo en el video.

“El gobierno de la Ciudad de México no solo reaccionó tarde y mal, sino que clasificó la información de todos los estudios que le hizo al agua para saber qué era lo que la estaba contaminando, porque se sospechaba que podría ser incluso gasolina, y se supo que eran hidrocarburos. Siguen poniendo en riesgo a la población”.

Al respecto Úrsula Martínez, la abogada que presentó el amparo, indicó que el Gobierno de la Ciudad como consecuencia de este amparo, tendrá que hacer pública toda la información de los estudios del agua, “esto no se acaba y seguiremos peleando nuestro derecho a la salud, al agua y a un medio ambiente sano”, apuntó.

Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.

CDMX: gabinete especial para la búsqueda de personas

Se compromete Clara Brugada a destinar los recursos necesarios.
Anuncio