°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se ha ahorrado 1 billón de pesos por no permitir corrupción: AMLO

Imagen
El presidente López Obrador, durante su conferencia de este lunes desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
08 de julio de 2024 09:57

Si se combate a la corrupción el presupuesto alcanza para enfrentar los problemas, aseveró el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador quien destacó que de los billones de pesos que tiene el presupuesto, le llega al 90 por ciento de la población. Según el mandatario, en lo que va del sexenio, se ha logrado un ahorro de un billon de pesos por no permitir la corrupción.

En paralelo, dijo, que a lo largo de todo el sexenio la captación fiscal va al alza porque “ no se nos ha caído la recaudación”, porque todos los mexicanos están pagando sus contribuciones.

En otro orden de ideas, a pregunta expresa, sugirió la viabilidad de revisar la reforma salinista que permitió la paulatina privatización de los ejidos en México. En su conferencia, dijo que esa reforma permitió que incluso ejidatarios se hayan convertido en acaparadores de las tierras en México, incluso, en muchos casos, se adquirieron tierras en zonas privilegiadas como en las costas de Playa del Carmen.

“Hay necesidad de revisar estas reformas en el periodo neoliberal o neoporfirisita. La desaparición del ejido. Eso debería de revisarse. Sobre todo porque se ha abusado de esa reforma y hay ejidatarios que, como ya se puede comprar tierrra ejidal, se han convertido en acaparadores “, aseveró López Obrador.

Aseguró que revisar esta reforma debería plantearse siempre y cuando no genere incertidumbre entre la gente que es propietaria de la tierras. Recordó que en el caso de la restitución de tierras a los pueblos yaquis, que suman ya 48 mil hectáreas, se logró mediante la compra de terrenos a propietarios privados para su restitución a las comunidades yaquis, que fueron agraviados desde el porfirismo.

López Obrador dijo que la transformación va a continuar, siempre buscando lo que mas conviene, el juicio práctico. “Si se va a llevar a cabo una cancelación del 27 constitucional y no va a generar una inestabilidad económica, financiera. Si son mas los beneficios, adelante, a correr los riesgos”. 

"Hay muchas formas de ayudar al pueblo, de distribuir las riquezas. Nosotros estamos queremos distribuir la riqueza, el presupuesto. Sólo la distribución del presupuesto es importantísimo, una distribución justa del presupuesto" dijo. Destacó que su gobierno ha logrado esta redistribución de la riqueza a través del presupuesto. 

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio