°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan otro caso de corrupción en procesos de dictaminación de Cofepris

Imagen
Un nuevo hecho de corrupción se identificó en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Foto @COFEPRIS
08 de julio de 2024 15:54

Ciudad de México. Un nuevo hecho de corrupción se identificó en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en los procesos de dictaminación de laboratorios terceros autorizados. A algunos se les aplicaban criterios rigurosos, excesivos e innecesarios, mientras que para otros eran más laxos.

Desde el inicio de la actual administración se denunció que en el organismo establecían redes de actuación ilegales y desde la llegada de Alejandro Svarch como titular la agencia sanitaria, se fortalecieron las acciones para terminar con las irregularidades.

Con ese fin se instaló en la Cofepris un centro de inteligencia contra riesgos sanitarios.

Incluso, Svarch señaló que las anormalidades se identificaron en tres niveles a los que identificó como los sótanos de la corrupción.

Es un flagelo que persiste, de acuerdo con la información difundida por el organismo.

La Cofepris indicó que realiza supervisiones aleatorias de los procesos de dictaminación, resoluciones y expedientes emitidos por las unidades administrativas.

En la revisión de expedientes y resoluciones relacionadas con terceros autorizados auxiliares en el control sanitario, como laboratorios de prueba y laboratorios de pruebas de intercambiabilidad de medicamentos se encontraron discrepancias en los criterios de evaluación e interpretación de los requisitos exigidos.

Además, se detectó que al menos una empresa fue favorecida mediante evaluaciones menos rigurosas, mientras que otras enfrentaron una sobrerregulación injustificada.

La Cofepris informó que se corregirán las resoluciones relacionadas con empresas auxiliares en el control sanitario y tomará medidas para resolver los problemas que afectaron a otros terceros autorizados.

Indicó que en el trabajo contra la corrupción, se han tomado acciones como la comunicación directa con la industria y sectores productivos.

También con la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en conjunto con la Secretaría de la Función Pública (SFP); y se avanza en la digitalización y simplificación administrativa.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio