°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sismo de 5.9 grados causa algunos daños en Panamá

Imagen
El Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá reportó “daños parciales” en algunos inmuebles. Agregó que “no hay personas heridas” tras el sismo registrado este lunes, 7 de julio de 2024. Fotos tomadas de X @Sinaproc_Panama
Foto autor
Afp
08 de julio de 2024 11:51

Ciudad de Panamá. Un sismo de 5.9 grados de magnitud, con epicentro en la región fronteriza entre Panamá y Costa Rica, dejó este lunes daños en algunos inmuebles sin causar víctimas, informaron las autoridades panameñas.

El sismo se registró a las 04h54 locales (09h54 GMT) con epicentro a 15 km al este de la comunidad de Progreso, en la provincia de Chiriquí, a unos 500 km al suroeste de Ciudad de Panamá, según el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.

La profundidad del sismo fue de 11 kilómetros.

Según el gobierno panameño, no se han registrado víctimas por este fuerte temblor, pero en la ciudad de David, cabecera de Chiriquí, a 80 km del epicentro, se produjeron "afectaciones significativas".

Posteriormente, el Instituto de Geociencias informó de una réplica de 4.9 grados de magnitud registrada a las 07h31 (12h31vGMT) con epicentro a tres kilómetros del primero. La profundidad de este último fue de 6 kilómetros.

"Se están llevando a cabo evaluaciones en los centros hospitalarios, en los centros educativos y viviendas en toda la provincia" de Chiriquí, según un comunicado del gobierno panameño.

El Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc) desalojó a los pacientes y al personal de un hospital en David, donde hubo algunos daños en el cielo raso y en el mobiliario.

El Sinaproc publicó fotos con daños mínimos en otros edificios.

Según medios locales, también se han suspendido las clases en el sector.

Exige Israel la "desmilitarización total" del sur de Siria

No se tolerará que las fuerzas de nuevo poder sirio sean desplegadas al sur de Damasco, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Zelensky, dispuesto a renunciar por garantía de paz y membresía en OTAN

Al responder a la pregunta de un periodista sobre si intercambiaría su oficina por la paz, Zelensky dijo: “Puedo intercambiarla por la OTAN”.

Alemania vota con la extrema derecha en auge

Los comicios dotarán a la primera potencia europea de nuevos representantes legislativos, que deberán afrontar los desafíos que sacuden su modelo de prosperidad e inquietan a la población.
Anuncio