°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente electo de Irán expresa su apoyo a Hezbolá frente a Israel

Imagen
El recién elegido presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, visita el santuario del fundador de la República Islámica, el ayatolá Ruhollah Jomeini, en el sur de Teherán, el 6 de julio de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
08 de julio de 2024 13:22

Teherán. El presidente electo de Irán, Masud Pezeshkian, manifestó este lunes el apoyo de su país a Hezbolá y denunció las "políticas belicistas y criminales" de Israel contra los palestinos y otros pueblos de la región.

"La República Islámica de Irán siempre ha apoyado la resistencia de los pueblos de la región contra el ilegítimo régimen sionista", dijo Pezeshkian, refiriéndose a Israel, en un mensaje dirigido al líder del poderoso movimiento libanés, Hassan Nasrallah, difundido por la agencia estatal de noticias IRNA.

"El apoyo a la resistencia tiene sus raíces en la política fundamental de la República Islámica de Irán", añadió el reformista Pezeshkian, que ganó las elecciones presidenciales del sábado frente al ultraconservador Saïd Jalili.

Asimismo, expresó su confianza en el "movimiento de resistencia" para impedir que Israel "prosiga su política belicista y criminal" contra Palestina y otras naciones de la región.

Israel y Hezbolá, aliado de Hamas, intercambian disparos casi a diario a ambos lados de la frontera israelo-libanesa desde el inicio de la guerra en Gaza, lo que hace temer un nuevo conflicto regional.

Las elecciones presidenciales iraníes, previstas para 2025, se adelantaron tras la muerte del presidente Ebrahim Raissi en un accidente de helicóptero en mayo.

Irán llevó a cabo un ataque con drones y misiles contra Israel el 13 de abril, alegando haber actuado en "legítima defensa" tras el atentado que destruyó su consulado en Damasco el 1 de abril y mató a siete de sus soldados, entre ellos dos oficiales de alto rango.

Israel no ha confirmado ni desmentido su implicación en el ataque.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio