°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restablecen distribución de agua potable en zona metropolitana de Monterrey

Imagen
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, durante un recorrido por la presa 'El Cuchillo', en junio pasado. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de julio de 2024 11:50

Monterrey, NL. El agua que se abastece en la zona metropolitana de Monterrey, es mayormente potable, anunció el Gobernador Samuel García Sepúlveda, quien señaló que se ha logrado superar la crisis hídrica al reportar un buen nivel de almacenamiento en las presas.

En rueda de prensa, el Mandatario estatal indicó que ya se puede beber el agua de la llave, aunque advirtió que en algunas colonias aún registran turbiedad, por lo que recomendó consumirla a criterio.

"Tomamos la decisión de hacer público que ya es potable el agua, pero hay que advertir que pueden haber algunas colonias, sobre todo las que estén pegadas a tanques muy grandes o tanques muy cerca de los centros de bombeo, que se puede llegar a ver todavía turbiedad", señaló.

"Por cierto, médicamente ese nivel de turbiedad no enferma", precisó el Gobernador. El Mandatario estatal aseguró que ya hay agua en toda la red hídrica de la ciudad. "A partir de hoy, toda la Ciudad cuenta con agua, salvo estos casos, potable", afirmó.

Para evitar que una nueva corriente de agua vuelva a dañar el ducto que suministra el líquido a Santa Catarina, Juan Ignacio Barragán Villarreal, Director de Agua y Drenaje de Monterrey, anunció un nuevo trazo del ducto.

Añadió que ya han iniciado los trabajos para reparar los daños en las tuberías que se encuentran al interior de La Huasteca.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio