°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabrirán zonas arqueológicas tras paso de huracán Beryl, informa INAH

Imagen
Templo 6 de Maudslay, perteneciente al conjunto Casa Colorada de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de julio de 2024 13:22

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, tras el paso del huracán Beryl, reabrirán este domingo 7 de julio las zonas arqueológicas de Acanceh, Aké, Chacmultún, Ek’ Balam, Izamal, Kabah, Labná, Oxkintok, Sayil, Xlapak, Xcambó y Uxmal, ubicadas en el estado de Yucatán.

Galería: Saldo blanco en Quintana Roo tras paso de Beryl: PC

Mediante un comunicado, el organismo también reportó que se permitirá el acceso al público a los museos Regional de Antropología de Yucatán y Palacio Cantón.

El único centro arqueológico que permanecerá cerrado es la zona arqueológica y el gran museo de Chichén Itzá. Esto debido a tareas de limpieza y para someterse a una revisión por parte de Protección Civil de la entidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.

INAH anuncia reapertura de zona arqueológica de Dzibanché en QR

El complejo precolombino sorprende por su extensión de más de 40 kilómetros cuadrados
Anuncio