°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Telefonía celular e Internet de CFE ya tiene cobertura poblacional de 95.3%: Gobierno

Imagen
Actualmente se cuenta con 98 mil 960 puntos de acceso gratuito a Internet, que tienen 27 millones de usuarios al mes, se informó. Foto Cuartoscuro / archivo
04 de julio de 2024 08:48

El servicio de telefonía celular de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos tiene ya un 95.3 por ciento de cobertura poblacional, lo que equivale a 120 millones 135 mil beneficiarios, de acuerdo con cifras oficiales.

Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional, Presidencia de la República, David Pantoja Meléndez, director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, Carlos Lerma Cotera, director general de Altán Redes expusieron este jueves en la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador que se proyecta que al cierre de 2024 la cobertura llegará al 96.4 de de la población, con lo que, dijeron, se ha avanzado en cerrar la brecha digital en el país.

Señalaron que se cuenta con 98 mil 960 puntos de acceso gratuito a internet, que tienen 27 millones de usuarios al mes.

En tanto, el programa “Internet para el Bienestar” cuenta con más de 430 mil beneficiarios.

Añadieron que en lo que va del gobierno de López Obrador se ha hecho una inversión en esta materia de más de 21 mil millones de pesos, que se utilizaron, en una primera, para estabilizar el servicio de red de telecomunicaciones después de varios años sin inversiones.

En una segunda etapa, los recursos se destinaron a crecer la capacidad del sistema y a ampliar la cobertura a regiones donde ningún otro operador había querido invertir, afirmaron los funcionarios.

Onexpo pide diálogo con gobierno federal para atender precios de gasolinas

El organismo consideró que los análisis de las autoridades deben entender todos los factores que inciden en los costos al público de los combustibles automotrices

Incertidumbre sobre aranceles eleva riesgo de desaceleración económica profunda

Los sectores más afectados podrían ser el automotriz, fabricación de equipos eléctricos y equipos de cómputo, que constituyen los principales exportadores.

Se animan mercados financieros pese a guerra de aranceles

Cierra el peso mexicano en 20.55 pesos por dólar spot.
Anuncio