°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmiente INE estimación de costo por implementar reforma judicial

Imagen
Durante una sesión ordinaria del INE. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
03 de julio de 2024 13:28

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió que cuente con un estimado de lo que costaría la elección de jueces, a partir de una posible reforma judicial, pues hasta el momento la autoridad electoral no ha realizado proyección alguna sobre el costo de implementar dicha reforma”.

Luego de que ayer el senador morenista Ricardo Monreal estimara que la elección de ministros, magistrados y jueces podría costar entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos y que el dinero podría salir de los fideicomisos del Poder Judicial, el órgano electoral precisó que no cuentan con elementos para tener un cálculo aproximado sobre algo que no existe en este momento.

“El instituto está al tanto de los trabajos que se llevan a cabo en el Poder Legislativo y, en su caso, estarña atento para hacer frente a las implicaciones de una posible reforma”, aclaró en su perfil de la red social X.

De este modo, el órgano electoral enfatizó que no ha hecho ningún análisis al respecto, como lo señaló el senador de Morena durante el tercer foro sobre la reforma al Poder Judicial, donde indicó que junto con actuarios y “personal del INE” hicieron un cálculo de 3 mil a 3 mil 500 millones de pesos.

El pasado jueves, la misma consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei fue cuestionada al respecto y aclaró que “hay un proceso fuerte para llegar a una elección por la vía de las urnas de esas figuras del Poder Judicial, pero hay que ser prudentes y esperar”.

“Siempre es lo mejor, sin dejar de estar atentos para poder incluir en el presupuesto aquellas actividades que se derivarán hacia el instituto y que tendrían que ver con tareas de operativos de campo”, apuntó.

Abuchean a Fernández Noroña en Congreso del PT; religen a Anaya por 6 años más como dirigente

El actual Presidente del Senado agradecía al líder petista por la invitación cuando algunos militantes comenzaron a reclamarle que no se afiliara al partido. El aludido se enfocó en llamar a la unidad.

Con autorización de México, buque de EU atraca en Veracruz con fines de abastecimieto

El arribo está respaldado en lo establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, la cual norma lo que se denomina "el derecho de paso inocente".

Arranca gobierno federal obras para servicio de carga del Tren Maya

En Palenque, Chiapas, habrá una estación especial para unir al este tren con el Interoceánico, e impulsar la región como opción para el transporte transcontinental de grandes mercancías.
Anuncio