°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lista, estrategia de alerta ante huracán en Yucatán: SICT

Imagen
Vista de una carretera dañada luego de que un río se desbordara debido a las fuertes lluvias tras el paso del huracán 'Beryl' en Cumanacoa, estado Sucre, Venezuela, tomada el 3 de julio de 2024. Foto afp
03 de julio de 2024 19:10

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que dispone de una estrategia en la península de Yucatán ante la virtual llegada del huracán Beryl.

Galería: Quintana Roo entra en alerta roja por huracán ‘Beryl’

En un comunicado indicó que sus centros en el sureste del país se mantienen alerta y están preparados para atender necesidades derivadas del fenómeno meteorológico

“Se exhorta a los usuarios de la Red Carretera Federal estar atentos a los avisos que emitan las autoridades federales, estatales y locales de Protección Civil, a fin de extremar precauciones”, indicó.

La dependencia enfatizó en que se mantiene alerta ante el inminente ingreso del huracán Beryl, que tocará tierra la noche del jueves y madrugada del viernes en la Península de Yucatán, según pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Aseguró que los Centros SICT en Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, están preparados para atender las eventuales contingencias que pudieran presentarse en la Red Carretera Federal y caminos alimentadores en dichas entidades.

“El comité de emergencia de la SICT, a través de la Dirección General de Servicios Técnicos, coordina las acciones preventivas a tomar en la red carretera del sureste del país”, indicó.

La SICT dijo que trabaja de manera conjunta con la Coordinación Nacional de Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la posible contingencia.

Asimismo, la dependencia exhortó a los usuarios de la Red Carretera Federal estar atentos a los avisos que emitan las autoridades federales, estatales y locales, a fin de extremar precauciones por las incidencias del clima en su localidad.

Ratifica Fitch la calificación de deuda pública del país; celebra Hacienda

Existe un riesgo mínimo de incumplimiento por finanzas robustas y política macroeconómica prudente, explica la agencia.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.
Anuncio