°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Externa Asociación Mexicana de Juzgadoras su sororidad a ministra Piña

Imagen
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
02 de julio de 2024 20:53

Ciudad de México. Integrantes de la Asociación Mexicana de Juzgadoras externó su sororidad a la Ministra Norma Lucia Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para enfrentar los enormes retos que corresponden a su alto cargo.

Indicó que nuevamente hacen eco de los desafío que ha enfrentado en el ejercicio de su encargo; y cerraron filas para reiterarle su apoyo institucional, teniendo siempre presente que la lucha de una mujer contra la desigualdad es la lucha de todas.

La Asociación Civil señaló que son conscientes que al ser la primera mujer en alcanzar el alto cargo de presidenta del máximo tribunal constitucional y máxima autoridad jurisdiccional, enfrenta los retos propios de la responsabilidad que le fue asignada, los emergentes de los tiempos políticos que vivimos y los provenientes de la violencia política de género, por su condición de mujer.

El pronunciamiento de las juzgadores se debe al contexto donde los Poderes Judiciales se enfrentan al mayor reto en su historia por los cuestionamientos que se le hacen desde el poder político, y ante cuestionamientos de ministros que ponen en duda su continuidad en el cargo.

“Observamos que se pretende desde la política ordenar a la justicia, escuchamos que se reprocha a las personas juzgadoras su falta de oficio político, invitamos a reducir la crispaciín existente; y recordamos a la sociedad, que las y los jueces no somos políticos y no debemos tener oficio para ello, pues nuestra labor constitucional exige, entre otros, reflexión, excelencia, integridad, patriotismo, lealtad e imparcialidad, pero no oficio político, porque como árbitros de los conflictos, buscamos como fin último la justicia y no la popularidad”.

La magistrada Hortencia Emilia Molina dela Puente, presidenta de la asociación, agregó que a pesar de cualquier silenciamiento, reiteran con la mayor convicción su postura de que el diálogo es el único camino en el estado democrático para alcanzar el consenso, preservar la gobernabilidad; y evitar la confrontaci6n y el autoritarismo.

“El compromiso de las mujeres juzgadoras que integramos esta asociación es institucional con el ejercicio de la función que con responsabilidad desempeñamos para el Estado Mexicano en beneficio de la poblaci6n; y nuestra sororidad y apoyo es para usted, unidas en la construcción del país de instituciones sólidas que garanticen el ejercicio de nuestros derechos humanos”.

 

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio