°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan los estragos por fuertes lluvias en Chicoloapan, Edomex

Imagen
Se desplegó el Plan DN-III para evacuar y atender a los afectados por las lluvias en el Fraccionamiento Piedras Negras en Chicoloapan. Foto 'La Jornada'
02 de julio de 2024 09:43

Chicoloapan, Méx. La emergencia continúa en la unidad habitacional Piedras Negras, donde una tercera parte de sus mil 500 casas de interés social quedaron bajo el agua. Aunque la afectación se atribuyó a las lluvias que trajo la tormenta tropical ‘Chris’, los vecinos denunciaron que la causa real de la inundación está relacionada directamente con la construcción de la línea 3 del Mexibús en su ampliación de Chimalhuacán a Chicoloapan.

En coordinación, los gobiernos federal y estatal pusieron en marcha el Plan DN-III bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, se instalaron un albergue y un comedor comunitario y hasta entrada la noche las brigadas continuaron con los trabajos para desalojar las aguas que anegaron este conjunto ubicado en el paraje Camino Viejo a Chimalhuacán.

La mañana de este martes se abrió finalmente el acceso al fraccionamiento a través de las avenidas Francisco Villa y Piedras Negras, pero no sobre la calle Perla, donde el agua aún se encuentra al interior de las casas y alcanzó una altura de 20 y hasta 80 centímetros; en el exterior superó un metro de altura.

Los residentes denunciaron que la inundación del lunes obedeció a la construcción del carril confinado del Mexibús, pues se realizó durante la obra una excavación lineal y profunda que rellenaron con concreto hidráulico.

Los contratistas del gobierno estatal durante el sexenio de Alfredo del Mazo Maza no habilitaron la red de drenaje para desalojar el cauce natural del agua de la unidad habitacional hacia el otro extremo del carril donde se encuentra el Río Manzano y su continuación, el Dren Chimalhuacán I, el cual desaloja las aguas hacia el ex Lago de Texcoco.

“Es como si se hubiera construido un dique, una muralla por arriba y debajo del nivel de piso, que dejó aislada a la unidad y el desagüe natural del agua de lluvia”, explicó Benjamín Treviño, uno de los vecinos de esta unidad edificada hace más de tres quinquenios en la parte baja de Chicoloapan.

La gente recordó que a finales del sexenio de Alfredo del Mazo, el gobierno tenía prisa por inaugurar la ampliación de la línea 3 del Mexibús, y fue entonces que la obra se concluyó al vapor y la empresa constructora no conectó la red de drenaje del carril confinado.

Unos días después de la inauguración de la ampliación del Mexibús de Chimalhuacán a Chicoloapan, cayó una tromba y se inundó el fraccionamiento Piedras Negras y todas las colonias que lo rodean. Recordaron que incluso dos estudiantes del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán perdieron la vida a raíz de aquella anegación que afectó toda la zona por donde cruza el carril confinado del Mexibús.

Los damnificados exigen a las autoridades federales y estatales lleven a cabo la construcción de la red de drenaje (que ahora tendrá que edificarse por debajo del carril confinado), y que en todo caso se sancione a la empresa constructora que ganó la licitación por quitar la red antigua y no realizar las obras de conexión de una nueva red de drenaje pluvial.

Mientras tanto, se espera que en el transcurso del día concluya el desalojo de las aguas, terminen los trabajos de limpieza de viviendas y se lleve a cabo un censo del número de familias que resultaron damnificadas por la inundación.

Artes y ciencias siempre buscan un objetivo común: capitán Marcos

En un nuevo comunicado del EZLN, el líder insurgente señaló que científicos, artistas, pueblos originarios y personas buscadoras “juntos enfrentan el reto de recomenzar y rehacer el mundo desde sus cimientos”.

Entregan 29 actas de reconocimiento de identidad de género en Nayarit

Este documento sirve para poder modificar el acta de nacimiento original, permitiendo que la persona pueda obtener una nueva con el género con el que se siente identificada.

Muestran devoción a San Judas Tadeo en catedral de Tepic

Infinidad de vendedores montaron alrededor de 12 toldos afuera del templo y ofrecen desde rosarios hasta lámparas con la imagen del santo.
Anuncio