°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabren la Chamapa-Lechería tras cinco horas de cierre por choque

Imagen
Elementos de Bomberos y Cruz Rojo efectuan maniobras de rescate de los dos operadores atrapadores durante el choque, el 2 de julio de 2024. Foto tomada de X @CruzRojaEM
02 de julio de 2024 14:26

Huixquilucan. Méx. La autopista Chamapa-Lechería fue reabierta a la circulación alrededor de las 16 horas, luego de que fue cerrada pasadas las once de la mañana, tras un choque entre una camioneta y un tractocamión de plataforma que trasladaba vehículos, con un saldo de los dos operadores lesionados, en el kilómetro 32.4, a la altura de Jesús del Monte.

El tramo de la autopista permaneció cerrado durante casi cinco horas, debido a los vehículos accidentados, uno de los cuáles volcó, y por la presencia de equipos de rescate, que determinó la ocupación de todos los carriles con dirección a Cuautitlán Izcalli.

De acuerdo con reportes de la policía, en el percance participaron una camioneta marca HINO 500 y un tracto camión Freigthliner, de la empresa Fletes Marroquin, cuyos operadores resultaron lesionados.

Personal de Bomberos y Cruz Roja efectuaron maniobras de rescate de los operadores lesionados, que fueron trasladados hacia el área de urgencias del Hospital de Traumatología del IMSS de Lomas Verdes en Naucalpan

La autopista presentó pesada carga vehicular por el cierre de la misma y a que en la zona permaneció personal de distintas corporaciones, como de la Guardia Nacional, policía estatal y equipos de rescate, que alistan el retiro de las unidades accidentadas así como la carga de autos que eran trasladados por el camión de carga.

Comerciantes bloquean la México-Texcoco; exigen reinstalación de puestos ambulantes

Los vendedores fueron retirados desde febrero pasado de la vía pública por obras de mejoramiento urbano en la cabecera municipal.

Investiga fiscalía de Guanajuato la venta de droga en tianguis de León

Agentes de esa corporación impidieron la instalación de 250 comerciantes ambulantes en el centro de esa localidad.

Dialogarán autoridades y transportistas sobre inseguridad en carreteras

Díaz Organitos expuso que entre empresarios y trabajadores del transporte persiste la desesperación, ya que la inseguridad y violencia aumentaron este año en relación al 2024, “ya no van solo sobre la carga, sino contra el conductor. Ser operador de transporte de carga, es un trabajo de alto riesgo”.
Anuncio