°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, listo para diversificar su comercio a Japón: Coparmex

Imagen

02 de julio de 2024 19:46

México está listo para diversificar sus mercados y mirar hacia el Pacífico, en particular a Japón, señaló José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Durante la inauguración de la Juntas Binacionales México-Japón, que realiza el organismo del sector privado, el dirigente empresarial indicó que entre enero y abril de 2024 las exportaciones mexicanas hacia la nación asiática aumentaron 11.3 por ciento anual, con lo que se mantuvo como el segundo destino en Asia.

“Este crecimiento es testimonio de la calidad y competitividad de los productos mexicanos en el mercado japonés”, agregó.

“México está listo para diversificar sus mercados y mirar hacia el Pacífico con confianza y determinación”, destacó.

“Japón confió en México y nosotros los valoramos profundamente esa confianza”, dijo.

“Nuestro objetivo no debe ser solo mantener el estatus quo, si no aspirar a más y el nearshoring (relocalización) forma parte de una oportunidad que debemos aprovechar con todas nuestras capacidades”, indicó.

Explicó que para que la relocalización sea exitosa, es necesario que el territorio nacional cuente con infraestructura adecuada y energía verde suficiente.“La inversión en energía verde, no es sólo una necesidad ambiental, sino una oportunidad económica”, indicó antes de señalar que Japón con su avanzada tecnología en energías renovables puede ser un aliado crucial en este esfuerzo para desarrollar proyectos que beneficien a nuestras economías.

Medina Mora Icaza recordó que en el primer trimestre de 2024, la inversión japonesa en territorio nacional alcanzó los mil 430 millones de dólares.

“Esta inversión, no sólo representa capital; sino que también representa tecnología, innovación y un compromiso a largo plazo con el desarrollo de nuestra economía”, señaló.

“El mundo está cambiando rápidamente y la cooperación internacional es más importante que nunca. México y Japón pueden ser un ejemplo de cómo dos países pueden colaborar de manera efectiva para lograr un crecimiento económico sostenible y equitativo”, dijo Medina Mora Icaza.

Por su parte, el embajador de Japón en México comentó que el territorio nacional es la puerta a América del Norte, pero también hacia América Latina.

“Nosotros consideramos que México es un potencial muy importante para que podamos tener más relaciones económicas conjuntamente y por eso vamos a hablar de el futuro de la relación, para cómo podemos reforzar más nuestras relaciones amistosas y económicas”, indicó Noriteru Fukushima, embajador de Japón en el país.

Recordó que el archipiélago japonés importa muchos productos agrícolas, pero expresó que la oferta de alimentos exportados desde México puede ser mayor.

Koji Shibata, presidente del Comité Económico Japón México, pidió al gobierno mayor condiciones de seguridad para atraer más inversiones de la nación asiática.

Peso se aprecia; cotiza a 20.33 por dólar

De mantenerse el nivel, la moneda observará una depreciación semanal de 0.14 por ciento.

SAT tiene programa especial para detectar planeaciones fiscales agresivas

“Son aquellas que hacen las empresas, que venden los despachos para comprar facturas y crear pérdidas fiscales”, informó Antonio Martínez.

Se reúne Ebrard con su par de EU; señala que hubo buen diálogo

El funcionario aseguró que entre ambas partes encontraron puntos de coincidencia, desde donde se puede comenzar a construir una relación.
Anuncio