°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión fija bruta creció 0.9% en abril: Inegi

Imagen
Trabajadores de la construcción en CDMX. Roberto García Rivas /Archivo
02 de julio de 2024 08:19

La formación bruta de capital fijo (FBCF), que representa el valor de los bienes duraderos adquiridos por las unidades de producción, con el fin de ser utilizados durante el proceso de producción, registró un crecimiento de 0.9 por ciento en abril, impulsada por el gasto de la construcción, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta (FBCF) de abril de 2024 se ubicó en 117.1 puntos, y mostró crecimiento de 0.9 por ciento mensual, el cuarto aumento consecutivo; mientras que con respecto al mismo mes de 2023 el avance fue de 10.5 por ciento.

El dato de abril estuvo alentado por la construcción no residencial, al presentar un avance de 1.8 por ciento mensual; mientras que en su medición anual presentó un avance de 18.7 por ciento, una tasa que representa un avance más moderado en su medición anual.

Por su parte, la construcción residencial creció 1.4 por ciento en el cuarto mes del presente año y subió 6.7 por ciento frente al mismo mes de 2023.

Los gastos que mostraron en maquinaria importada sufrieron un descenso de 0.1 por ciento en abril con respecto a marzo. Con respecto a abril de 2023, la maquinaria importada avanzó 6.9 por ciento.

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en diciembre de 2023, los gastos efectuados en maquinaria y equipo total --de origen nacional e importado--, se contrajo 0.8 por ciento en abril frente a marzo; mientras que avanzó 5.3 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.

La inversión en maquinaria y equipo nacional retrocedió 3.0 por ciento mensual en abril.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio