°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia responde a Milei; se guía “por intereses mezquinos e ideologías fascistas”, dice

Imagen
Partidarios del presidente boliviano Luis Arce se manifiestan frente a la fiscalía para exigir pena de cárcel para Juan José Zúñiga, ex comandante general del Ejército, involucrado en el golpe de Estado fallido, el 28 de junio de 2024. Foto Ap
01 de julio de 2024 10:23

La Paz. La Cancillería del Estado Plurinacional de Bolivia rechazó “enérgicamente las inamistosas y temerarias declaraciones vertidas por la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA)”, quien el domingo calificó como “falsa” la intentona de golpe de Estado ocurrida el miércoles 26 de junio, cuando centenares de soldados a bordo de tanquetas y camiones militares, y encabezados por los hasta entonces comandantes en jefe del Ejército, la Armada y la Aviación, buscaron derribar al presidente Luis Arce.

El gobierno boliviano dijo que “la convivencia pacífica y la hermandad entre nuestros pueblos, nunca debe ser perturbada por intereses mezquinos e ideologías fascistas”.

Según Milei, la movilización de tropas fue “confirmada como fraudulenta en el día de la fecha” por reportes de la inteligencia argentina, y que “el relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto socio político del país latinoamericano", agregando que “el partido político gobernante controla el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y las Fuerzas Armadas", en alusión al MAS (Movimiento al Socialismo).

La Cancillería boliviana, en una declaración difundida a primera hora del lunes, afirmó lamentar “que intereses políticos internos y externos, que ya participaron activamente en el 2019 en la ruptura del orden constitucional, incluso a través del envío de municiones, una vez más intenten amenazar la estabilidad y la institucionalidad del Estado Plurinacional boliviano”.

En 2019, cuando una revuelta popular siguió a la dimisión y salida del país del entonces gobernante Evo Morales, Argentina, entonces gobernada por Mauricio Macri, envió equipamiento militar que fue utilizado por el ejército y la policía boliviana, en la represión de las manifestaciones con un saldo de unos 40 muertos.

“Las desinformadas y tendenciosas aseveraciones, sobre una posible existencia de presos políticos, o la posibilidad de inexistencia de un golpe de Estado militar fallido, constituyen un exceso y un negacionismo inaceptable, ante lo que invitamos a informarse y actuar en el marco de los principios de respeto a la soberanía y no intervención en asuntos internos de otros estados, de conformidad a la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional”, continuó la Cancillería.

“La convivencia pacífica y la hermandad entre nuestros pueblos, nunca debe ser perturbada por intereses mezquinos e ideologías fascistas. La amistad boliviana-argentina es histórica, por lo cual agradecemos las miles de voces desde Argentina condenando el golpe de Estado militar fallido en Bolivia, así como expresando su solidaridad y apoyo al Gobierno boliviano”, remató.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio