°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Riesgo de liquidez "bajo" para empresas en AL: Moody's.

Imagen
Logotipo de Moody's en imagen de archivo. Foto Afp
01 de julio de 2024 21:05

Nueva York. Las tasas de interés todavía altas y la volatilidad de los mercados seguirán afectando el acceso al crédito para las empresas en América Latina, en especial las más endeudadas, pese a lo cual el riesgo de liquidez es "bajo", dijo el lunes la agencia Moody's en un informe.

"Las bajas de calificación seguirán superando las alzas en las empresas latinoamericanas en 2024, aunque a un ritmo más lento que en 2023", dijo la agencia de calificación.

No obstante, el riesgo de liquidez, que mide la capacidad de cumplimiento de los créditos en el corto plazo, es en general "bajo".

Por países, el riesgo de liquidez es más alto en Argentina, donde los emisores con alto riesgo representan actualmente el 43% del total en el país, seguidos de Perú (42%), Chile (30%) y Colombia (27%). En cambio, las empresas brasileñas tienen el menor riesgo de liquidez para el periodo 2024-2025.

Por sectores, las aerolíneas tienen la mayor distribución de empresas con alto riesgo de liquidez (40%), seguidas por la agroindustria (33%) y las empresas de servicios públicos (33%).

Aunque se espera una "flexibilización" de las condiciones crediticias generales en 2024, "las altas tasas de interés y la volatilidad del acceso a los mercados seguirán ejerciendo presión sobre la calidad crediticia de las empresas no financieras", especialmente las que se están en el extremo inferior de la escala de calificación, alerta la agencia en su informe.

La desaceleración en China, que podría generar una caída de la demanda de materias primas, las elecciones presidenciales en México, Uruguay, Panamá y Estados Unidos, y el crecimiento "desigual", que se mantendrá "por debajo de la tendencia en toda la región", son otros factores que pueden influir, recuerdan los autores.

Las empresas no financieras de grado especulativo de América Latina tenían aproximadamente 384.000 millones de dólares en deuda total circulante a diciembre de 2023, de los que 81.300 millones vencen en los próximos 24 meses.

Alrededor del 29% de esta última cifra estaba en manos de empresas con alto riesgo de liquidez frente al 22% de las empresas con riesgo medio y el 49% con riesgo bajo.

La mayoría de las empresas de servicios públicos de América Latina tienen un riesgo de liquidez bajo a medio, salvo en Argentina, donde se encuentran cuatro de las seis empresas de servicios públicos de alto riesgo de la región, dice el informe.

 

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio