°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México liderará el Grupo de Acción Financiera por dos años

Imagen
El programa de trabajo será guiado por el principio de inclusión, mediante el cual se busca promover la inclusión financiera, la cohesión de la red global, conformada por más de 200 jurisdicciones. Foto @ElisadeAnda
01 de julio de 2024 14:31

Ciudad de México. México presidirá por dos años el Grupo de Acción Financiera (Gafi), donde buscará contribuir, desde el ámbito multilateral, a la seguridad de las naciones y sus economías; así como a la integridad del sistema financiero internacional, en línea con el mandato de la institución.

En un comunicado de prensa, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que Elisa de Anda Madrazo será la presidenta desde este 1 de julio y hasta el 20 de junio de 2026.

El programa de trabajo será guiado por el principio de inclusión, mediante el cual se busca promover la inclusión financiera, la cohesión de la red global, conformada por más de 200 jurisdicciones, una mayor integración de los actores internacionales clave y del sector privado en los trabajos del grupo y promover mayor diversidad en la gobernanza del GAFI.

Las prioridades de la actual presidencia del GAFI serán: promover la inclusión financiera para reducir el uso de efectivo y canales no regulados, a fin de disminuir los riesgos de lavado de dinero y del financiamiento al terrorismo; garantizar que los informes de la quinta ronda de evaluaciones, que iniciarán en la presidencia de México, sean de alta calidad y consistencia, con un enfoque técnico y ajenas a consideraciones políticas.

Asimismo, mejorar la cohesión de la Red Global del GAFI bajo los principios de inclusión y colaboración. Las más de 200 jurisdicciones se han comprometido a instrumentar los estándares del organismo.

También se buscará ser sensibles a los desafíos de los países menos desarrollados que cuentan con capacidades limitadas, así como fomentar la cooperación regional e internacional, principalmente.

GAFI es un organismo internacional dedicado a establecer estándares internacionales, promover y evaluar la implementación de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo, la proliferación de armas de destrucción masiva y otras amenazas relacionadas con la integridad del sistema financiero internacional.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio