°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rinden homenaje a la cineasta Busi Cortés en la Cineteca Nacional

Durante el homenaje se proyectó su ópera prima, 'El secreto de Romelia', de 1988. Foto IMCINE
Durante el homenaje se proyectó su ópera prima, 'El secreto de Romelia', de 1988. Foto IMCINE
01 de julio de 2024 22:27

Ciudad de México. Busi Cortés “fue una generosa mujer, valiente directora y arrojada pionera en una industria cinematográfica de hombres”, afirmaron familiares, amigos y colegas durante el homenaje que se rindió a la cineasta en la Cineteca Nacional.

A la sala 7 del recinto llegaron, esta noche del lunes, diversas personalidades e invitados quienes se sumaron al tributo a la realizadora fallecida el pasado 21 de junio, quien iba a recibir el Ariel de Oro, el próximo 7 de septiembre en Guadalajara, Jalisco.

A la ceremonia asistieron Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional; María Novaro, titular del Instituto Mexicano de Cinematografía y Armando Casas, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, entre otros miembros de la comunidad fílmica, quienes hablaron sobre la vida, obra y legado de Busi Cortés.

Antes de la proyección de El secreto de Romelia, filme con el que en 1988, obtuvo el premio Ariel a Mejor Ópera Prima y tras el cual inició una impecable carrera en la que aportó todo su empeño y lucha en abrir espacios para las mujeres cineastas.

A Luz Eugenia Cortés Rocha la recordaron de manera emotiva las actrices Diana Bracho y Arcelia Ramírez, quienes participaron en esa emblemática cinta, además de su colega María Novaro, su esposo José Amozurrutia, su hija Alina y las integrantes de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión.

Imagen ampliada

Espejismo médico

Cuando un diabético deja el fármaco le provoca visión borrosa, sed, fatiga y muchas ganas de hacer pipi. Pero quizá el efecto más alarmante es el incremento de glucosa, no solo porque empeora al paciente, también promueve las infecciones por hongos.

Clasifican 365 aspirantes en concurso México Canta por la paz

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó al jurado.

Aloja la BUAP una muestra que revisa de manera profunda el fenómeno migratorio

'Los braceros vistos por los hermanos Mayo' consta de 76 fotografías.
Anuncio