°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana

Imagen
La llegada de estos 12 misioneros marcó el "inicio en la construcción de los cimientos de lo que hoy es México como una sociedad integrada", resaltó. Foto María Luisa Severiano/Archivo
30 de junio de 2024 12:32

Ciudad de México. Al cumplirse este 2024 los 500 años de la llegada de los primeros doce franciscanos a América con la encomienda de evangelizar, la Iglesia Católica hizo “una invitación” al gobierno, a los académicos y a la iniciativa privada para abrir espacios de educación, reflexión y trabajar en el conocimiento de nuestra propia identidad.

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

“El origen y estructura de la Iglesia en México y América Latina, de sus parroquias, calles y plazas, de sus tradiciones y su cultura, tuvieron su inicio de la mano de esos 12 franciscanos. Las universidades, las obras de beneficencia, los hospitales, los primeros sistemas educativos y las iniciativas que trabajaron por primera vez en defensa de los derechos humanos, son un legado que no podemos negar o dejarlo a segundo término”, indicó.

No podemos progresar ni desarrollarnos como país si no tenemos memoria, por lo que consideramos prioritario recordar el papel que tuvo la vida consagrada, representada por esos 12 frailes franciscanos y muchos religiosos más que llegaron hace 500 años para construir los cimientos de nuestra sociedad actual, agregó.

La llegada de estos 12 misioneros marcó el "inicio en la construcción de los cimientos de lo que hoy es México como una sociedad integrada. Para desempeñar su labor buscaron conocer a profundidad a los pueblos, sus culturas, tradiciones y lengua, y a partir de ello realizar su labor, que no se limitaba a transmitir el mensaje del Evangelio”.

“Desafortunadamente la tarea iniciada por este grupo de religiosos en América ha sido un hito histórico poco reconocido en los últimos años, tanto en América como en España, y no se le ha dado el valor que merece como parte fundamental para el establecimiento de valores tan grandes como la justicia, la educación y los derechos humanos”, advirtió.

Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem

Es tan sólo una muestra de “la falta de voluntad estatal para garantizar su protección”, afirmó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes.

Por extracciones, pierde Cutzamala 23 millones de metros cúbicos de agua en abril

Este es uno de los principales sistemas de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México y estado de México.

Ongs exigen alto a la criminalización de 24 indígenas opositores al Tren Interoceánico

Son acusadas del delito de ataques a las vías de comunicación por evitar con un plantón en 2019 la construcción del tren en sus territorios.
Anuncio