°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma Judicial debe respetar derechos laborales de jueces: Rafael Guerra

Imagen
Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del PJCDMX. Foto Graciela López Herrera / Cuartoscuro / La Jornada
30 de junio de 2024 12:51

Ciudad de México. El magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, llamó a que la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) respete los derechos adquiridos laborales que han adquirido mediante una carrera judicial los más de mil 600 jueces y magistrados del país.

A través de un comunicado de este domingo, reiteró que secunda la iniciativa de reforma al PJF impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero agregó que la renovación de los jueces y magistrados debe ser gradual; también, dijo que “es primordial que no se perjudique el historial profesional de todos los que integran este poder, por lo que es necesario que las modificaciones se realicen a partir de los nuevos ingresos y nombramientos”.

La postura de Guerra Álvarez fue planteada en el marco de los Diálogos Nacionales para la Reforma Constitucional del Poder Judicial de la Cámara de Diputados.

"Sugiero, por no decir propongo, que tratándose de magistrados y jueces federales y locales, la designación por voto sea gradual, es decir, se aplique en respeto, respeto estricto al derecho, al derecho adquiridos de los juzgadores, que se aplique a las personas juzgadoras de nuevo ingreso únicamente para garantizar una transición basada en la carrera judicial y una justicia de calidad”.

“La propuesta respeta los derechos de magistrados y de los jueces que actualmente han adquirido por su carrera, sabiduría, responsabilidad, compromiso, autonomía y amor al pueblo, traducidos en una estabilidad judicial y la permanencia en el cargo”, dijo el pasado jueves.

Sobre la propuesta del Ejecutivo de que sean elegidos los jueces, magistrados y ministros por votación ciudadana dijo que es positiva, siempre que no se toque los derechos de los actuales juzgadores en esos cargos.

“La reforma, por su novedad y por su envergadura, produce naturales resistencias. No obstante, insistimos, vivimos en un país diferente donde la prioridad es el pueblo”, destacó.

Arriban normalistas de Tenería al Zócalo tras marcha de 3 días

Demandan el cumplimiento de su pliego petitorio, entre ellos la liberación de recursos para el sostenimiento de la escuela y la restitución de profesores que fueron cesados “sin motivo”.

Suspende CAMe contigencia ambiental por ozono en Valle de México

La Comisión informó que la tarde de este miércoles las concentraciones de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México eran menores a las establecidas en los programas ambientales.

Arriban miembros del gabinete a Palacio Nacional tras anuncio de Trump

Entre los asistentes se cuenta al canciller Juan Ramón de la Fuente, la titular de Sener, Luz Elena González y Roberto Velasco.
Anuncio