°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNIDEM pide a ayuntamientos no dejar adeudos a gobiernos entrantes

Imagen
Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la UNIDEM. Foto 'La Jornada'
30 de junio de 2024 15:14

Ecatepec, Méx. La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) llamó a los 125 ayuntamientos de la entidad, que están a seis meses de concluir sus funciones, a evitar dejar nuevas deudas y laudos laborales a los gobiernos entrantes que inician en 2025 para no afectar la operatividad del municipio en perjuicio de la ciudadanía.

Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la UNIDEM señaló que el proceso electoral y campañas ya concluyeron y es momento de que, sin importar la filiación partidista, haya voluntad para el desarrollo de colonias y comunidades, pues es común que en cambios de administraciones se oculte información, sobre todo cuando hay cambio de partido en el gobierno.

“La recomendación que haríamos a los alcaldes es que en los procesos de entrega-recepción faciliten toda la información que necesitan los nuevos gobernantes, que les entreguen todos los pendientes, juicios, los expedientes, las bases de datos y una información muy detallada de las deudas, principalmente”.

“Algo que es importante es que ahora que ya faltan exactamente seis meses para que terminen los actuales gobiernos municipales, es que no dejen con más deudas, ni laudos sin cumplir porque puede generar un problema muy severo a las siguientes administraciones”, dijo.

Expuso que es muy común que cuando un municipio cambia de partido o grupo político y éste tiene diferencias fuertes con el gobierno actual, se suelen dar prácticas tales como dejarse perder juicios laborales o mercantiles, borrar bases de datos de contribuyentes, dejar las arcas vacías, pedir nuevas deudas, dañar el equipo de trabajo o de transporte o sindicalizar a trabajadores que son de confianza.

Cuevas Dobarganes hizo un llamado a las autoridades locales para que exista transparencia financiera sobre los adeudos. Además, pide que dejen los recursos suficientes para que puedan hacer frente a las primeras nóminas y gastos de los gobiernos que inician el próximo 1 de enero.

“Esto lo recomendamos para todos los municipios, pero sobre todo a los que cambian de partido político; es fundamental que entreguen bien las cosas. A la ciudadanía nos gustaría que las y los alcaldes que salen, dejen las cosas lo más en orden que se pueda. Finalmente, los partidos o grupos que perdieron el poder, algún día volverán a competir y es importante que nos dejen una buena impresión”, concluyó.

Disparan contra líder opositor a presa La Parota en Guerrero

Testigos señalan que Suástegui Muñoz se aprestaba a dejar el sitio con sus familiares, cuando fue abordado por un hombre que le disparó en numerosas ocasiones.

Comunidad migrante realiza viacrucis simbólico en Tijuana

Las personas en contexto de movilidad escribieron mensajes y los nombres de sus seres queridos en el cuerpo de Cristo para luego cargar entre todos la cruz durante todo el trayecto.

Ford paraliza envíos de vehículos a China en medio de los aranceles: WSJ

La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus modelos F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.
Anuncio