°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra NL 61 casos de dengue

Imagen
Control de larvas y fumigaciones contra el mosquito del dengue. Foto Elizabeth Ruiz / Cuartoscuro / La Jornada
30 de junio de 2024 12:23

Monterrey, NL. Nuevo León registra 61 casos de dengue al cierre de la última semana epidemiológica, 33 de ellos con signos de alerta o gravedad, reveló la Secretaría de Salud en el Estado, por lo que llamó a la población a extremar medidas de prevención contra el este contagio.

Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud en la entidad, indicó que al momento 11 personas que presentan síntomas han sido hospitalizadas, 6 con diagnóstico confirmatorio y el resto en espera de resultados.

Por ello, dijo, ante la llegada de la temporada de lluvias es indispensable que los ciudadanos implementen la estrategia de lavar, tapar, voltear o tirar los objetos que puedan acumular agua y favorecen la reproducción del mosquito trasmisor de la enfermedad.

"El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti y se clasifica en grave, no grave y con signos de alarma", resaltó.

"Pedimos a la comunidad mantener limpios el patio y techo de sus casas, así como lavar, tapar o voltear los objetos que acumulen agua, ya que es ahí donde se reproduce el mosquito transmisor de esta enfermedad".

Señaló que este 2024 se registra un incremento de casos en todo el mundo, y Nuevo León no es la excepción, de ahí que las autoridades estatales refuerzan las labores de vigilancia para detectar zonas de riesgo, además de fortalecer las acciones de fumigación, vigilancia entomológica y control de larvas.

"Personal de la Secretaría de Salud recorre las colonias del estado para emitir las medidas preventivas, llevar a cabo el control de larvas y fumigaciones, se pide a la población recibirlos en sus hogares, ellos van debidamente identificados".

Asimismo, pidió mantenerse al pendiente de cualquier cuadro sintomático, no auto medicarse y acudir inmediatamente a valoración médica.

Fiebre alta, dolor de cabeza y detrás de los ojos, erupción en la piel, náuseas y vómito, articulaciones, así como falta de apetito, son algunos de los síntomas generales.

Los signos de alarma son dolor abdominal intenso y continuo, sangrado de nariz y encías, fatiga intensa, malestar general y alteraciones en los estudios de laboratorio.

Cuando la enfermedad evoluciona a grave también pueden presentarse hemorragias, taquicardia, extremidades frías, palidez, pulso débil, dificultad para respirar y alteración en el estado de conciencia.

Otras de las recomendaciones son utilizar repelente, ropa que cubra todo el cuerpo y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

En caso de acumular agua, debe hacerse en recipientes limpios, previamente lavados con agua y jabón, y taparlos.

Disparan contra líder opositor a presa La Parota en Guerrero

Testigos señalan que Suástegui Muñoz se aprestaba a dejar el sitio con sus familiares, cuando fue abordado por un hombre que le disparó en numerosas ocasiones.

Comunidad migrante realiza viacrucis simbólico en Tijuana

Las personas en contexto de movilidad escribieron mensajes y los nombres de sus seres queridos en el cuerpo de Cristo para luego cargar entre todos la cruz durante todo el trayecto.

Ford paraliza envíos de vehículos a China en medio de los aranceles: WSJ

La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus modelos F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.
Anuncio