°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

NETA continúa su ascenso a través de sus vehículos eléctricos

Imagen
NETA L es el vehículo que dinamitó el éxito de la marca en los últimos meses al vender más de 30 mil unidades. Foto Cortesía NETA
30 de junio de 2024 20:47

Ciudad de México. NETA Auto alcanzó una marca impresionante con su última creación: NETA L, auto que superó las 30 mil unidades vendidas en 35 días a partir de su lanzamiento.

La armadora china enfatiza la relevancia de vehículos de nuevas energías para convertirse en un protagonista de la industria a nivel mundial mediante la innovación tecnológica.

NETA L se une a un conjunto de opciones que la marca asiática tiene para la movilidad sostenible. NETA N01 fue el primer exponente que nació, luego de 2018 le siguieron NETA U, NETA Aya, NETA GT y NETA S.

El año pasado, NETA Auto superó las 20 mil unidades exportadas, lo que significó un crecimiento del 567 por ciento. En tanto, de enero a abril del actual 2024, NETA ya ha exportado desde China 13 mil 694 vehículos de nuevas energías.

La expansión de NETA alrededor del mundo se ha dado de manera exitosa, siendo Medio Oriente y el norte de África los sitios donde arribó primero, para posteriormente abrirse paso en la zona centro y sur de América, teniendo ahora más de 420 mil usuarios en el mundo.

De acuerdo con la marca, es a través de vehículos vanguardistas que NETA planea cumplir su objetivo de tener presencia en 50 países.

Honda continúa con tendencia positiva en el mercado mexicano

La marca japonesa reportó un crecimiento de doble dígito en marzo pasado y un acumulado que supera 10 mil unidades vendidas en lo que va del año.

GM México designa a Ana Cecilia García al frente de Recursos Humanos; Tere Cid deja la dirección de Comunicación y RP

Con amplia experiencia en materia de Relaciones Laborales alrededor de diversas industrias, Cecilia García se suma a las filas de la armadora estadunidense en México

Volkswagen supera 64 mil unidades producidas en México durante el primer trimestre de 2025

El acumulado del primer cuarto del año para la armadora alemana le da una previsión optimista para lo que resta de 2025; Tiguan Jetta y Taos se mantienen saliendo de las líneas de producción de Puebla sin cesar
Anuncio