°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La tercera generación de Mini Countryman deslumbra

Imagen
La nueva apariencia de Mini Countryman le suma personalidad y carácter más deportivo. Foto Carlos Mendoza
30 de junio de 2024 20:36

Ciudad de México. Mini presentó la tercera generación de Countryman, un modelo que evoluciona de manera importante y que ahora presuma un diseño que lo distancia un tanto de la imagen clásica que se tiene de este singular auto. Además, aterriza con opciones 100 por ciento eléctricas.

Una figura mucho más musculosa y con ángulos más suavizados en los bordes es la nueva identidad estética de Countryman. Un frente con faros LED prominentes y pasos de rueda ensanchados. Mini declara que este nuevo diseño en el exterior resulta en una mejor aerodinámica.

Molduras en aluminio, nuevo diseño de rines también en aluminio, rieles en el techo y un nameplate a lo largo de toda la puerta de la cajuela le dan una identidad bien definida a Countryman.

En el interior se aprecia un aspecto mucho más minimalista. Contrario al resto, Countryman pone tela sobre el tablero; únicamente el volante, las salidas de aire y una pantalla central circular con tecnología OLED son los elementos que irrumpen una superficie muy limpia.

Este acabado se replica sobre las puertas y la consola, mientras que los asientos cuentan con vestiduras en piel.

Esta tercera generación de Mini Countryman llega con cinco versiones, tres de de las cuales portan motor de combustión, entre las que está la versión C con motor 1.5 litros de tres cilindros con potencia de 156 caballos de fuerza. La versión intermedia (S ALL4) con bloque de 2.0 litros de cuatro cilindros y potencia de 204 caballos, mientras que la versión tope, John Cooper Works (JCW) replica el mismo bloque 2.0 pero con potencia de 316 caballos.

Las dos variantes eléctricas tienen al Countryman E, el cual tiene un motor eléctrico en el eje delantero, con una potencia de 204 caballos de fuerza y una autonomía de 462 km.

Mini Countryman SE ALL4 está dotado con dos motores eléctricos le dan una tracción total y potencia de 313 caballos de fuerza con una autonomía de 432 km.

Los precios del nuevo Mini Countryman 2025 van de 799 mil MXN para la versión C, pasando por la E en 950 mil MXN y saltando a las variantes eléctricas de tracción integral: S ALL4 en 950 mil MXN y SE ALL4 en 999 mil MXN. La versión John Cooper Works deportiva de combustión se comercializa con una cifra de un millón 95 mil MXN.

Primer acercamiento con la versión tope de gama de K4 GT-Line Turbo 2026

Con el objetivo de brindar una experiencia más divertida al volante de K4, Kia sumó una nueva motorización turboalimentada, de respuesta más ágil al pisar el acelerador con algunos gestos de diseño que marcan la diferencia contra otras versiones.

GAC suma el primer híbrido a su oferta en México

Será el modelo GS8 HEV el que llegue el próximo mes a territorio nacional para acrecentar la oferta de la armadora china en el país, esta vez con una SUV enfocada a reducir las emisiones de carbono sin sacrificar en el desempeño.

Zeekr se incorpora a la EMA

La marca china ya es parte del grupo de automotrices afiliadas a la Electro Movilidad Asociación; además de sus vehículos, la armadora asiática impulsará la infraestructura en el país.
Anuncio