°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Imagen
A principios de junio mineros de la siderúrgica Acerlor Mittal, ubicada en Michoacán, emprendieron un movimiento de huelga que la empresa asegura que es ilegal. Foto La Jornada
29 de junio de 2024 21:09

Un juez federal con sede en Ciudad de México sobreseyó (desechó) el juicio de amparo que promovió la empresa ArcelorMittal en su intento de archivar el emplazamiento a huelga, que más de 3 mil trabajadores de la Sección 271 del Sindicato Nacional Minero mantienen desde hace casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Esto implica que la huelga, que estalló el pasado 4 de junio, será revisada por un Juez de Distrito en Materia de Trabajo, ya que el supuesto archivo del expediente “no es definitivo” y será revisado por una instancia superior, puntualizó el área jurídica de dicha organización gremial.

Recientemente el sindicato minero, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, obtuvo una suspensión provisional de un juez federal que impide a ArcelorMittal terminar con el contrato colectivo de trabajo (CCT).

El sindicato minero insistió en que la empresa negocie “de manera decente y digna” para los trabajadores.

Los mineros de la sección 271 decidieron colgar las banderas rojinegras en las instalaciones de la siderúrgica ubicada en Michoacán, para exigir un pago justo de reparto de utilidades, luego de que señalaron que la empresa logró buenos rendimientos económicos en 2023.

Mientras los mineros exigen que se subsanen diversas violaciones al CCT, Arcelor Mittal insiste en que la huelga es ilegal y además intenta dar por terminado el CCT.

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio