°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Define PAN comisiones que renovarán su dirigencia nacional

Imagen
Sesión ordinaria del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, presidida por el dirigente Marko Cortés, el 17 de febrero de 2024. Foto José Antonio López
29 de junio de 2024 19:36

Tras realizarse su consejo nacional extraordinario, el PAN aprobó por unanimidad de votos las comisiones que definirán la renovación de su dirigencia nacional y analizarán los resultados adversos de las elecciones del pasado 2 de junio.

En un comunicado, el blanquiazul indicó que a propuesta de su presidente, Marko Cortés, “se creó la Comisión Especial de análisis de resultados electorales, diagnóstico del partido y del país, que tiene como objetivo la generación de propuestas específicas para la implementación de cambios concretos en el partido, la conducción de los grupos parlamentarios y gobiernos”.

Dicha comisión estará dirigida por Julio Castillo López y en total estará conformada por 40 integrantes.

Por otra parte, se avaló la creación de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (Conecen), que será la encargada de trazar la ruta, fechas y convocar a la elección de la nueva presidencia nacional del partido.

Quien presidirá la Conecen será Ana Teresa Aranda Orozco, y sus integrantes son: María Beatriz Zavala Peniche, María Guadalupe Cecilia Romero Castillo, Fernando Rodríguez Doval, Ignacio Loyola Vera, Juan Antonio García Villa y Ricardo Alfredo Ling Altamirano.

Cortés hace aurocrítica

Durante la sesión del Consejo Nacional, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, hizo una autocrítica por los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio, pero también llamó a su partido a "resistir y conformar una gran cruzada en defensa de la República".

En ese marco, demandó a los legisladores exigir "una correcta interpretación constitucional de la máxima sobrerrepresentación del 8 por ciento en el Congreso, toda vez que la oposición en su conjunto alcanza el 41.3 por ciento y la quieren sub representar en 26 por ciento", informó el blanquiazul en un comunicado.

Cortés pidió que se luche por mejorar al Poder Judicial y evitar que se le debilite. “Resistir frente a la Reforma Electoral, y defender la pluralidad democrática porque deben cumplir a los electores que sí votaron por equilibrios y contrapesos”, exhortó.

En su mensaje ante consejeros y consejeras, el líder del PAN hizo una autocrítica por los resultados electorales del pasado 2 de junio en donde asumió su responsabilidad como presidente del partido, pero consideró que no se hizo trabajo territorial porque se compitió contra los servidores de la nación pagados por el gobierno y el mensaje que se envió a los ciudadanos se alejó un poco del blanquiazul.

No obstante, garantizó que “a pesar de los pesares, a pesar de lo que nos digan, a pesar de todas las críticas, el PAN sigue siendo la primera fuerza de oposición de este país”.

En la sesión estuvieron presentes las gobernadoras de Aguascalientes, Tere Jiménez, Chihuahua, Maru Campos y la gobernadora electa de Guanajuato, Libia García, los coordinadores parlamentarios, de Cámara de Diputados, Jorge Romero y Julen Rementería de Senado y los diputados y senadores electos.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio