°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriban elementos de la Fuerza Aérea de EU a Tapachula, Chiapas

Imagen
El ingreso de tropas norteamericanas a México fue avalado por el Senado de la República en abril pasado, cuyo decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación a mediados de este mes. Foto Héctor H. Clemente
29 de junio de 2024 16:02

Tapachula, Chis. Elementos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos llegaron este sábado a Tapachula, Chiapas, para realizar labores de adiestramiento a elementos de la Secretaría de Marina Armada de México y Fuerza Aérea Mexicana, informaron fuentes de seguridad.

El equipo norteamericano aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, en la frontera con Guatemala, a bordo de un Super Hércules matrícula 11-5745 de la US Air Force (USAF).

Los elementos del ejército estadunidense implementarán el programa Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET, por sus siglas en inglés) para fortalecer el intercambio de estrategias militares entre México y el país vecino, explicaron fuentes oficiales.

De acuerdo con información de la embajada de los Estados Unidos, este programa ha sido implementado en otros países de América Latina y considera adiestramiento en operaciones defensivas, respuesta médica y de protección civil.

Así como planificación de misiones, capacitación para la toma de decisiones, respuesta a situaciones de crisis o emergencia y entrenamiento especializado para equipos tácticos y unidades de operaciones especiales, entre otros aspectos.

El ingreso de tropas norteamericanas a México fue avalado por el Senado de la República en abril pasado, cuyo decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación a mediados de este mes.

La aprobación contempla también la llegada a Puerto Chiapas de ocho elementos militares del ejército de los Estados Unidos, para asistir al adiestramiento denominado Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Semar.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio