°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Imagen
imagen satelital de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica tomada a las 4:50 p. m. EDT muestra al huracán Beryl mientras se fortalece sobre el Océano Atlántico y avanza hacia el sureste del Caribe el sábado 29 de junio de 2024. Foto Ap
Foto autor
Ap
29 de junio de 2024 23:59

San Juan. Beryl se fortaleció hasta convertirse en huracán el sábado mientras se desplazaba hacia el sureste del Caribe, y los meteorólogos advirtieron que se prevé que se transforme en una peligrosa tormenta de gran intensidad antes de alcanzar Barbados el domingo en la noche o el lunes en la madrugada.

Se considera que un huracán es de gran potencia cuando alcanza la categoría 3 o superior, con vientos de al menos 178 kilómetros por hora (111 millas por hora). El sábado por la noche, Beryl era un huracán de categoría 1. Es la primera vez que un huracán se forma tan al este en el Atlántico tropical en junio desde que se llevan registros, con lo cual se rompió un antiguo récord establecido en 1933, según Philip Klotzbach, investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado.

Se activaron alertas de huracán para Barbados, Santa Lucía, Granada y San Vicente y las Granadinas, mientras que para Martinica, Dominica y Tobago se emitió una alerta de tormenta tropical.

“Es sorprendente ver un pronóstico de huracán mayor (categoría 3 o más) en junio en cualquier parte del Atlántico, y mucho menos tan al este en lo profundo del trópico. Beryl se organizó rápidamente en las aguas más cálidas jamás registradas para finales de junio”, escribió en la red social X Michael Lowry, experto en huracanes que reside en Florida.

Se pronostica que el vórtice de Beryl pase a unos 45 km (26 millas) al sur de Barbados, dijo Sabu Best, director del servicio meteorológico de la isla. Después, los meteorólogos prevén que la tormenta cruce el Caribe en dirección a Jamaica y, a la larga, México.

“Se pronostica ahora un rápido fortalecimiento”, señaló el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami.

Las aguas cálidas alimentan al nuevo huracán, y el contenido de calor oceánico en lo profundo del Atlántico es el más alto del que se tiene registro en esta época del año, de acuerdo con Brian McNoldy, investigador de meteorología tropical de la Universidad de Miami.

Beryl es también la tormenta tropical de junio más fuerte de que se tenga registro tan al este en el Atlántico tropical, según Klotzbach.

“Permanecemos totalmente alertas y necesitamos tomar todas las precauciones posibles para nosotros mismos, para nuestra familia y para nuestros vecinos”, dijo la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, en un discurso público el sábado por la noche, pidiendo que todos los negocios cerraran para el domingo por la noche. “No queremos poner en peligro la vida de nadie”.

Hizo notar que el país acoge a miles de personas con motivo de la final de la Copa Mundial de Críquet Twenty20, en la que India derrotó a Sudáfrica el sábado en la capital, Bridgetown. Es considerado el evento más importante del críquet.

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio